• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

Estados Unidos solo detectó un 10% de los casos en la primera oleada COVID-19

9 de septiembre, 2020 - 8:08 am EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Estados Unidos solo detectó un 10% de los casos en la primera oleada COVID-19

Estados Unidos, desde que empezó la pandemia y hasta el 18 de abril, podría haber registrado unos 6,4 millones de casos de COVID-19, de los que solo tenía confirmados unos 700.000, lo que significa que el número de contagios fue «ampliamente subestimado» y que el 89% de los casos pasó desapercibido.

Así lo pone de manifiesto un estudio publicado hoy en Nature Communications, liderado por Jade Benjamin-Chung, del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Berkeley, California, que recuerda que el primer caso conocido y confirmado de COVID-19 en Estados Unidos fue el 21 de enero.

A partir de ahí, en los primeros meses de la crisis sanitaria, el Centro de Control de Enfermedades estadounidense recomendó que se priorizaran las pruebas para los pacientes hospitalizados que tendían a presentar síntomas moderados o graves.

Sin embargo, los estudios sugieren que entre el 30 y el 70% de los individuos que dan positivo en las pruebas del virus presentan síntomas leves o pueden no tener ninguno.

A partir de estos datos, los autores trataron de estimar la incidencia real de la pandemia en cada estado utilizando un análisis probabilístico.

El estudio concluye que entre el 28 de febrero y el 18 de abril, el número total de infecciones por SARS-CoV-2 fue de 6.454.951 (19 por cada 1.000 personas), una estimación 9 veces mayor que el número de casos confirmados durante el mismo período (2 por cada 1.000 personas) y que sugiere que el 89% de las infecciones no fueron documentadas.

La mayor parte de esta diferencia (aproximadamente el 86%) se debió a pruebas incompletas, mientras que el resto se debió a la limitada precisión de las pruebas, según el estudio.

Por estados, los investigadores constataron que la incidencia de COVID-19 fue más alta en el Noreste, Medio Oeste y Louisiana.

Por el contrario, el número de casos fue muy subestimado en Puerto Rico, California y algunos estados del sur.

En 33 estados, el número estimado de infecciones fue al menos 10 veces mayor que el número de casos confirmados.

Los autores del estudio puntualizan que aunque el método empleado ofrece una visión realista de la carga de infección real en un momento dado, no permite analizar el modelo de transmisión, ni hacer previsiones sobre la propagación del virus.

EFE

  • Etiquetas:
  • contagios
  • COVID-19
  • Estados Unidos
  • Nature Communications
  • pandemia

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Subastan uno de los autos de “Grease” con la firma de Olivia Newton-John

Subastan uno de los autos de “Grease” con la firma de Olivia Newton-John

10 de agosto, 2022 - 12:46 am
Nuevo reglamento técnico regirá la F1 en 2023

Nuevo reglamento técnico regirá la F1 en 2023

10 de agosto, 2022 - 12:43 am
Venezuela restablecerá las relaciones militares con Colombia

Venezuela restablecerá las relaciones militares con Colombia

10 de agosto, 2022 - 12:41 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ago 10 12:46 am
Entretenimiento

Subastan uno de los autos de “Grease” con la firma de Olivia Newton-John

Ago 10 12:43 am
Deportes

Nuevo reglamento técnico regirá la F1 en 2023

Ago 10 12:41 am
Primera plana

Venezuela restablecerá las relaciones militares con Colombia

Ago 10 12:38 am
Miami

Tiroteo y toma de rehenes en Florida: al menos tres muertos

Ago 10 12:35 am
Miami

Más de 300 haitianos llegaron a las costas de Florida en una embarcación precaria

Ago 8 11:59 pm
Entretenimiento

Muere la actriz Olivia Newton-John protagonista de «Grease»

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....