• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

Países de la OPEP perdieron en 2019 un 18 % de sus ingresos petroleros

13 de julio, 2020 - 11:24 am Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Países de la OPEP perdieron en 2019 un 18 % de sus ingresos petroleros

La caída del precio del petróleo y la pérdida de mercados en 2019 supuso que los 13 países de la OPEP ingresaran por sus exportaciones un 18 % menos que el año anterior, mientras que en el caso de Venezuela esa caída llega hasta el 35 %.

Datos del Boletín Estadístico Anual que difundió este lunes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con cifras de 2019.

MENOS EXPORTACIONES

Los ingresos por la exportación de petróleo de los estados de la OPEP cayeron hasta los 564.889 millones en 2019 desde 692.269 millones en 2018.

El país en el que más se hundieron las exportaciones fue Irán, que pasó de los 60.519 millones en 2018 a los 19.233 millones en 2019 -una caída del 68 %- por las sanciones de EEUU.

En el caso de Venezuela, otro país sometido a sanciones de EEUU, las exportaciones pasaron de los 34.657 millones de dólares en 2018 a los 22.492 millones de 2019.

Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo, con 303,806 mb, alrededor de una quinta parte de todas las del planeta y por delante de Arabia Saudí, con 258.600 mb.

MENOS PRODUCCIÓN

La OPEP redujo su producción en 1,86 millones de barriles diarios (mbd) en 2019, lo que supone una caída del 6 %, mientras que los países ajenos a la organización bombearon 1,3 mbd más, lo que equivale a un crecimiento del 2,9 %.

El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema para las cuentas públicas de los países productores antes de la pandemia de COVID-19, que ha hundido la demanda mundial hasta niveles inéditos.

  • Etiquetas:
  • economía
  • OPEP
  • petróleo
  • Producción

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....