• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Justicia española preocupada por posibles acusaciones al rey Juan Carlos I

15 de julio, 2020 - 9:12 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Justicia española preocupada por posibles acusaciones al rey Juan Carlos I

La justicia española, por medio de su ministro, Juan Carlos Campo, mostró este miércoles su preocupación por las continuas noticias sobre las actividades presuntamente fraudulentas del rey Juan Carlos I, pero mostró su confianza en el rey Felipe VI y en los tribunales.

Campo, en una entrevista este miércoles en la televisión pública española, no se pronunció sobre posibles medidas que pueda tomar el monarca actual, como que su padre, el rey Juna Carlos, deje de residir en el Palacio de la Zarzuela, después de haberle retirado ya la asignación anual y renunciar a su herencia, cuestiones que dijo solo competen a Felipe VI como jefe de la Casa Real.

«Ni esperamos ni dejamos de esperar», indicó el titular de Justicia, quien recalcó: «Hay que mantener la confianza en nuestros tribunales y que se puedan aclarar esas noticias preocupantes que estamos viendo».

En los últimos días están apareciendo noticias continuas sobre presuntas irregularidades en el movimiento de dinero procedente de Suiza por parte del anterior jefe del Estado.

Hoy mismo, el diario digital «El Confidencial», publicó que Juan Carlos I sacó cinco millones de euros de su cuenta bancaria en Suiza en los primeros meses de 2012 antes de cerrarla y después de haber ganado una fortuna en la bolsa.

Ese año, cuando España estaba en plena crisis económica, se conoció que el rey estuvo en una cacería de elefantes en Bostsuana, después de tener allí un accidente, por lo que pidió perdón públicamente.

Ese mismo diario publicó ayer que durante años, el anterior monarca introdujo en España, a través de su abogado en Suiza, miles de euros en billetes por el aeropuerto de Madrid, sin pasar ningún tipo de control.

El ministro de Justicia insistió hoy en que España tiene «un Estado de derecho sólido en el que la justicia es igual para todos y en el que existe una presunción de inocencia», aunque admitió «preocupación» por este asunto.

Pero se mostró confiado en la institución de la monarquía porque «el rey Felipe VI está dando pasos muy importantes para dotar de mayor transparencia al ejercicio de la Casa Real».

El ministro abogó por abordar el debate del aforamiento (fuero jurídico especial) que pueda corresponderle a los miembros de la Casa Real, aunque aclaró que ahora las prioridades esenciales son hacer frente a la pandemia de coronavirus y a sus consecuencias.

La cuestión del aforamiento de los miembros de la Familia Real y la limitación de la inviolabilidad del rey solo para los actos como jefe del Estado han saltado al debate público a raíz de este escándalo.

Mientras, el Palacio de la Zarzuela mantiene silencio ante la posibilidad de que Felipe VI adopte alguna decisión más sobre su padre, el rey Juan Carlos, después de las declaraciones del Gobierno ayer en las que afirma que celebraría las que puedan sumarse a las que ya ha puesto en práctica.

EFE

  • Etiquetas:
  • fraudulentas
  • Juan Carlos Campo
  • Juan Carlos I
  • Justicia española
  • ministro
  • preocupación

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

26 de enero, 2023 - 11:24 pm
Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

26 de enero, 2023 - 11:13 pm
Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

26 de enero, 2023 - 11:08 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 26 11:24 pm
Primera plana

Costa Rica restablecerá relaciones «consulares» con Venezuela

Ene 26 11:13 pm
Mundo

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ene 26 11:08 pm
EE.UU.

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Ene 26 11:00 pm
Entretenimiento

Shakira estrenará su propia exposición interactiva en el Museo de los Grammy

Ene 26 10:57 pm
Mundo

Ni Francia ni sus aliados están en guerra con Rusia, asegura París

Ene 25 11:35 pm
EE.UU.

Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EEUU

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....