A pesar del golpe del coronavirus en la economía estadounidense y mundial, el mercado inmobiliario residencial de Orlando (Florida) está experimentando una explosión inesperada en coincidencia con la reapertura de Walt Disney World y otros parques temáticos.
Según un informe reciente de la Asociación Regional de Agentes Inmobiliarios de Orlando, el precio medio de las viviendas vendidas en mayo aumentó más de un 7 %, lo que evidencia la fortaleza en el mercado inmobiliario de la región. «Orlando es uno de los mercados que ha podido recuperarse más rápido debido a una demanda acumulada», dijo Cliff Long, director Ejecutivo de la Asociación de Agentes Inmobiliarios Regionales del Gran Orlando, en unas declaraciones suministradas por la agencia de comunicación Top of Mind.
Long agregó que «después de meses de cuarentena, muchas personas actualmente buscan viajar con su familia y Orlando es el mercado de destino familiar por excelencia», pero además «la demanda de viajes de familia se está extendiendo al mercado inmobiliario de compra, ya que a muchas personas les gusta comprar en los lugares que visitan.»
DEMANDA INTERNACIONAL EMPUJA AL CRECIMIENTO
Los compradores internacionales, particularmente de América Latina y, dentro de esa región, sobre todo de México, Brasil, Colombia y Argentina, han jugado un papel importante en el fortalecimiento del mercado inmobiliario de Orlando. De acuerdo con un reporte correspondiente a 2019, el 11 % de todos los extranjeros compradores de viviendas en la Florida optaron por Orlando, lo que hace de esa ciudad el destino «número 2» de EE.UU. para compradores internacionales.
«Casi una de cada tres compras de bienes raíces en el área metropolitana de Orlando son de compradores extranjeros», dijo Long. El experto dice que en los últimos 10 años los compradores de países latinoamericanos se han sentido más atraídos por los precios más asequibles y la cultura familiar de Orlando que por Miami.
Dominic Pickering, director de ventas en The Grove Resort & Water Park, ha visto un fuerte apetito por los condominios vacacionales en Orlando entre latinoamericanos que buscan traer su capital a los EE.UU. para escapar de la inestabilidad económica causada por la pandemia.
Los condominios de vacaciones en The Grove completamente amueblados de dos y tres habitaciones se venden por encima de los 350.000 dólares y los propietarios pueden colocar sus apartamentos en un programa de hotel cuando no están en uso, lo que les permite generar ingresos en dólares
«Los compradores latinoamericanos han sido la columna vertebral de nuestra estrategia de ventas, y en los últimos meses, hemos visto un aumento de ventas hechas remotamente a compradores de México, Colombia y Brasil», dijo Pickering.
El directivo agregó que a causa del COVID-19, los inversores no pueden viajar a los EE.UU., por lo que las compras se están cerrando a larga distancia.