• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

OMS pide mantener medidas sanitarias mientras continúe la COVID-19

18 de junio, 2020 - 7:47 am Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
OMS pide mantener medidas sanitarias mientras continúe la COVID-19

OMS alertó de que la pandemia del coronavirus continúa en fase activa y llamó a los gobiernos a mantener las medidas sanitarias y evitar las desescaladas apresuradas que han conducido en varios países a rebrotes de la COVID-19.

“La epidemia continúa en fase activa en muchos países”, declaró el jefe de la oficina regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, en una conferencia de prensa telemática dirigida a medios rusos.

DESESCALADAS CAUTELOSAS

En ese sentido, recordó que en varios países el número de casos se disparó tras el reinicio de los cursos escolares, hecho que calificó de “señal de alarma”.

“Debemos mantenernos alertas y llevar a cabo las desescaladas con mucho cuidado. El riesgo continúa siendo alto en todos los países”, indicó.

El directivo de la OMS señaló que “es de gran importancia restablecer la vida normal tras la cuarentena general, pero es igualmente importante que los gobiernos utilicen todos los recursos necesarios (…) para evitar la aplicación de nuevas cuarentenas en las próximas semanas y meses“.

Señaló que en mayo el número de países europeos en los que el indicador de contagios se incrementó considerablemente casi más que se triplicó, al pasar de 6 a 21 países.

Este llamamiento adquiere especial vigencia en Rusia, inmersa en una desescalada que muchos expertos consideran precipitada y vinculan a la parada militar del 24 de junio en varias ciudades del país y la votación el 1 de julio de las enmiendas constitucionales que permitirían al presidente Vladímir Putin seguir en el Kremlin hasta 2024.

Loading...

LA COVID-19 EN RUSIA

En la última jornada Rusia detectó 7.790 nuevos casos y 182 fallecimientos. El total de contagios suma 561.091 y el de los decesos 7.660, cifra de la que dudan algunos expertos.

La portavoz de la OMS en Rusia, Melita Vujnovic, afirmó a su vez que las autoridades rusas han efectuado un gran número de test de COVID-19, lo que permite tener una imagen más certera del número real de fallecidos y el indicador de mortalidad.

“En estos momentos casi el 11 % de la población rusa se ha sometido a pruebas, por lo cual tenemos una imagen cercana a la realidad”, indicó.

En la reunión del Gobierno ruso celebrada este jueves, el primer ministro Mijaíl Mishustin destacó que en el país se observa “una reducción estable de las tasas de crecimiento de contagios”, lo que permite continuar el levantamiento paulatino de las restricciones.

Según dijo, 53 regiones de un total de 85 pasaron a la primera fase de la desescalada y ocho, a la segunda.

BAJAS MÉDICAS

La directora de Roszdravnadzor, entidad estatal rusa encargada de velar por la Salud Pública, Alla Samóilova, reconoció hoy que casi 500 médicos han fallecido en el país a consecuencia de la pandemia.

A finales de mayo el Ministerio de Salud había admitido el fallecimiento de 101 sanitarios.

La Lista de la Memoria elaborada por un grupo de médicos incluye los nombres de 444 trabajadores de la salud fallecidos por el nuevo coronavirus.

EFE

  • Etiquetas:
  • coronavirus
  • medidas sanitarias
  • OMS
  • pandemia

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

22 de enero, 2021 - 1:08 pm
Redes sociales pasan de ser "benditas" a adversarias de López Obrador

Redes sociales pasan de ser "benditas" a adversarias de López Obrador

22 de enero, 2021 - 12:49 pm
Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera

Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera

22 de enero, 2021 - 12:35 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 22 1:08 pm
Primera plana

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Ene 22 12:49 pm
Primera plana

Redes sociales pasan de ser “benditas” a adversarias de López Obrador

Ene 22 12:35 pm
Mundo

Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera

Ene 22 12:06 pm
Primera plana

Oposición denuncia que Maduro violó acuerdo para atender covid-19

Ene 22 11:56 am
Política

Lloyd Austin: el primer afroamericano al frente del Pentágono en EE.UU.

Ene 22 10:17 am
Miami

Carnival alarga la suspensión de viajes de sus barcos en EEUU y Europa

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!