• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Tecnología

Microsoft tampoco venderá su tecnología de reconocimiento facial a la Policía

11 de junio, 2020 - 3:08 pm Primera plana, Tecnología

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Microsoft tampoco venderá su tecnología de reconocimiento facial a la Policía

La multinacional estadounidense Microsoft siguió este jueves los pasos de IBM y Amazon y anunció que tampoco venderá su tecnología de reconocimiento facial a la Policía, como respuesta a las demandas de justicia racial y contra la brutalidad policial en EE.UU. derivadas de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente en Mineápolis.

“En la actualidad, no vendemos nuestra tecnología de reconocimiento facial a los departamento de Policía de EE.UU., y seguiremos sin hacerlo hasta que no exista en el país una ley fuerte y basada en los derechos humanos”, indicó la empresa con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.) en un comunicado.

Loading...

La respuesta de Microsoft llega la misma semana en que otros dos gigantes de la tecnología, IBM y Amazon, anunciasen medidas similares: en el caso de IBM, retirándose por completo del negocio del reconocimiento facial; y en el de Amazon, prohibiendo las ventas de su tecnología a la Policía durante un año.

El año pasado, San Francisco se convirtió en la primera gran ciudad de EE.UU. en prohibir a todas las agencias locales, entre ellas la Policía, el uso de técnicas de reconocimiento facial, cada vez más empleadas por las autoridades para identificar a criminales pero criticadas por las organizaciones proderechos civiles.

Gobiernos y agencias de seguridad de todo el mundo hace años que utilizan las técnicas de reconocimiento facial (capaces de identificar a individuos mediante inteligencia artificial) para tareas como detectar a criminales, ayudar en las tareas de búsqueda de menores desaparecidos o prevenir el fraude documental.

  • Etiquetas:
  • Amazon
  • George Floyd
  • IBM
  • Microsoft
  • Policía

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Merkel ofrece apoyo a Moscú en solicitud de autorización de vacuna rusa en UE

Merkel ofrece apoyo a Moscú en solicitud de autorización de vacuna rusa en UE

21 de enero, 2021 - 7:58 am
Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis

Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis

21 de enero, 2021 - 7:47 am
FIFA y las seis confederaciones no reconocerían una Superliga europea

FIFA y las seis confederaciones no reconocerían una Superliga europea

21 de enero, 2021 - 7:39 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 21 7:58 am
Mundo

Merkel ofrece apoyo a Moscú en solicitud de autorización de vacuna rusa en UE

Ene 21 7:47 am
Primera plana

Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis

Ene 21 7:39 am
Deportes

FIFA y las seis confederaciones no reconocerían una Superliga europea

Ene 21 7:25 am
Política

Biden firma decretos sobre “soñadores”, muro con México y veto migratorio

Ene 21 7:16 am
Mundo

El papa da el primer paso para beatificar al descubridor del síndrome de Down

Ene 21 6:42 am
EE.UU.

Arzobispo José Gómez alienta a Biden a sanar “intensas divisiones” políticas

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!