• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

México registró 2.913 homicidios en mayo, la tendencia es a la baja

19 de junio, 2020 - 10:50 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
México registró 2.913 homicidios en mayo, la tendencia es a la baja

México registró 2.913 homicidios en mayo, un descenso de solo 13 homicidios (0,44 %) respecto a abril y 69 feminicidios, informó este jueves el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

Durazo señaló durante la conferencia matutina desde el céntrico estado de Morelos que se ha logrado mantener una «línea de contención» que está «muy por debajo de la tendencia histórica».

Indicó que en homicidios dolosos mayo es superior 0,72 % respecto a diciembre de 2018, cuando comenzó el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque destacó que en este delito hubo una disminución de 0,44 % en relación a abril.

En el mismo mes de hace un año, el número de asesinatos fue casi idéntico, con 2.903 casos

Con base en estos datos de mayo, Durazo celebró que se registró una ligera baja de homicidios y dijo que pese a ser una «cifra alta» se ha logrado una «contención» que está «muy por debajo de la tendencia histórica».

Durazo destacó que estados como Guanajuato, Estado de México y Baja California tienen el mayor número de asesinatos en cifras absolutas.

Mientras que Colima, Baja California y Guanajuato tienen la mayor tasa, que a nivel nacional es de 11,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, México registró 69 feminicidios -asesinatos de mujeres por razón de género- en mayo, cuatro caso menos (5,47 %) frente a abril, lo que Durazo consideró una «baja sensible», aunque reconoció que hay algunos picos en algunos estados.

El titular de Seguridad destacó que la cifra de este delito fue 31 % menor respecto a diciembre de 2018, cuando llegó al poder Andrés Manuel López Obrador.

En el mismo mes del pasado año, el número de feminicidios fue de 86, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

Durazo destacó la caída en el número, que pasó de 172 casos en diciembre de 2018 hasta 63 en mayo de 2020, un 63,54 % menos. «Lo recibimos con números altísimos y tiene evidentemente una caída muy importante», dijo Durazo.

OTROS DELITOS

En tanto, el robo total en general aumentó 0,93 % en mayo respecto al mes anterior, pero cayó 35,72 % frente a diciembre de 2018.

También mostró que los delitos del fuero federal en mayo aumentaron 10,35 % respecto a abril pero han caído 40,74 % frente al inicio de la actual administración.

Los delitos federales incluyen delitos financieros, delitos contra la salud (relacionados con narcotráfico), crímenes en materia de hidrocarburos, armas de fuego y delincuencia organizada, entre otros.

Del mismo modo, el funcionario destacó que el robo de hidrocarburos descendió de 56.000 barriles diarios en 2018 a 3.400 barriles diarios, evitando un «daño patrimonial» al Estado de casi 90.000 millones de pesos (unos 4.000 millones de dólares) desde el 1 de diciembre y hasta el 14 de junio de 2020.

DESPLIEGUE DE FUERZAS

Las autoridades de seguridad también presentaron el despliegue total de 319.883 elementos en territorio nacional.

De estos, 165.454 son de la Secretaría de la Defensa Nacional, 51.333 de la Secretaría de Marina y 103.096 elementos de la Guardia Nacional, la fuerza de seguridad de carácter cívico-militar creada por López Obrador.

Finalmente, Durazo señaló que existen retos fundamentales que hay que atender en materia policial a nivel municipal y estatal, como mejorar su eficacia y acabar con la corrupción de algunos cuerpos.

México registró por tercera ocasión consecutiva su año más violento en 2019, con un total de 34.608 homicidios dolosos y 1.012 feminicidios.

El 7 de junio fue el día más violento en lo que va del año pese a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, con 117 homicidios dolosos reportados por las autoridades.

EFE

  • Etiquetas:
  • Alfonso Durazo
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Feminicidios
  • Homicidios
  • México
  • Seguridad y Protección Ciudadana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....