Múltiples miembros y organizaciones de la industria del cine de México, entre los que se encuentran Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro o Salma Hayek presentaron este jueves el fondo Sifonóforo, a través del que buscan ayudar a los trabajadores más frágiles de este campo.
Con este «fondo de emergencia audiovisual», que cuenta con 10 millones de pesos (unos 443.000 dólares) por el momento, se beneficiarán los trabajadores técnicos y manuales del cine que se hayan visto afectados por la contingencia derivada del coronavirus.
«Este fondo es un organismo marino que esta conformado por muchos organismos que habitan en el fondo pero producen su luz y cada uno tiene sus funciones. Esto nace como un acto de solidaridad para los más vulnerables, con menores sueldos, más edad o problemas de salud. Esto es para mostrar el poder de la unión», expresó el director de películas como «Amores perros» (2000) o «The Revenant» (2015).
Sifonóforo funciona con la colaboración de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), cuya página web es el lugar donde se encuentra la información y donde los trabajadores pueden hacer la solicitud para recibir una ayuda de 20.000 pesos (unos 900 dólares).
Mónica Lozano, presidenta de AMACC, explicó que Sifonóforo es una «iniciativa solidaria y colectiva» que nace como consecuencia del «torbellino de incertidumbre, preocupación y angustia» que ha significado el coronavirus en los últimos meses.