• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

El comercio electrónico se fortalecerá tras COVID-19

10 de junio, 2020 - 2:05 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
El comercio electrónico se fortalecerá tras COVID-19

El comercio electrónico «llegó para quedarse» y se desarrollará a nivel mundial una vez finalice la crisis provocada por la COVID-19, según el contador público y director de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Uruguay (UCUBS), Marcos Soto.

«El mercado espera un fortalecimiento del comercio online transfronterizo», aseguró Soto este miércoles en un seminario web organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay (Camacoes).

En este sentido, el contador público apuntó que la empresa estadounidense de comercio electrónico Amazon incrementó su valor de mercado en torno a un 40 % desde que arrancó la pandemia y que este tipo de ventas en China está creciendo a niveles «exponenciales».

Sin embargo, agregó, el comercio electrónico todavía tiene el desafío de adaptarse a las costumbres de los consumidores.

Otra de las tendencias que apuntó el experto en ese sector va relacionada con los medios de pago de exportaciones que, hasta ahora, son «tradicionales» pero deben caminar hacia lo tecnológico, como las criptodivisas.

El director de la UCUBS también hizo referencia a la integración supranacional en la región latinoamericana, la cual quedó «congelada» y llamó a seguir trabajando en los acuerdos que el Mercosur tiene pendientes de finalizar, como el de la Unión Europea.

«La respuesta de las economías no puede ser el encierro», aseveró Soto, quien también defendió una mayor institucionalidad que devuelva a la Organización Mundial del Comercio (OMC) a un primer plano para que sea capaz de marcar unas reglas del juego «claras».

Para Uruguay, el experto apostó por aprovechar el descenso de las exportaciones a China para diversificar mercados y dirigirse a nuevos destinos como Argelia, Egipto o Canadá, países que pisan fuerte en la recepción de bienes uruguayos desde la aparición de la COVID-19.

En este sentido, Soto afirmó en que el comercio internacional no caerá de igual manera en todos los sectores, pues mientras los servicios tradicionales (turismo y transporte) descenderán entre un 45 y un 70 %, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los no tradicionales (comercio online, telecomunicaciones) sortearán «con menos golpes» la pandemia.

En cuanto al comercio de bienes, se espera una caída de entre el 13 y el 32 %, según datos de la OMC, pero los productos agropecuarios o los insumos para alimentos lograrán «amortiguar el impacto» porque «comer hay que comer», concluyó el director de la UCUBS.

Soto fue presentado en el encuentro virtual por el embajador de España en Uruguay, José Javier Gómez-Llera y García-Nava, y el presidente de Camacoes, José Pedro Derregibus.

EFE

  • Etiquetas:
  • Amazon
  • comercio electrónico
  • comercio online
  • COVID-19
  • Transporte
  • turismo

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....