• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

Inversión extranjera en México crece 1,7 % en primer trimestre de 2020

15 de mayo, 2020 - 6:40 pm Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Inversión extranjera en México crece 1,7 % en primer trimestre de 2020

La inversión extranjera directa (IED) en México creció 1,7 % en el primer trimestre de 2020 frente al mismo periodo del año anterior hasta llegar a 10.334 millones de dólares, informó este viernes la Secretaría de Economía (SE).

“Las cifras disponibles a la fecha indican que de enero a marzo de 2020 se captaron 10.334 millones de dólares, resultado neto de la diferencia de 15.601,5 millones de dólares registrados como flujos de entrada y 5.267,5 millones de dólares  en flujos de salida”, indicó la dependencia en un comunicado.

De esta manera, si se compara el total de IED captada en el año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2019 (10.162 millones de dólares) “se observa un incremento de 1,7 %”, indicó la SE.

Loading...

“El aumento se concentró en el rubro de cuentas entre compañías, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado”, precisó el ministerio.

La inversión extranjera directa registrada a la fecha para el primer trimestre de 2020 provino de 1.803 sociedades con participación de capital extranjero, 556 contratos de fideicomiso y 10 personas morales extranjeras.

Por país de origen, Estados Unidos aportó el 38,9 %, España representó el 14,3 %, Alemania el 9,4 %, Canadá el 7,2 %, Países Bajos el 4,6 % y otros países aportaron el 25,6 % restante.

  • Etiquetas:
  • economía
  • Inversión
  • México
  • Secretaría de Economí

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

9 de abril, 2021 - 1:47 pm
Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

9 de abril, 2021 - 1:06 pm
Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

9 de abril, 2021 - 12:50 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Abr 9 4:19 pm
Entretenimiento

Actor que encarna al duque en “The Crown” le rinde tributo

Abr 9 1:47 pm
Mundo

Princesa Ana lamenta la muerte de su padre

Abr 9 1:06 pm
América

Tras escandalo, México acelera vacunación de adultos mayores

Abr 9 12:50 pm
EE.UU.

Biden pide invertir 861 millones en Centroamérica

Abr 9 12:01 pm
EE.UU.

Fiscales de Nueva York consiguen documentos contar Trump

Abr 9 11:44 am
EE.UU.

Trabajadores de Amazon rechazan crear sindicato

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!