• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Ciudad de México financia sus propias mascarillas como solución a la escasez

21 de mayo, 2020 - 5:28 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Ciudad de México financia sus propias mascarillas como solución a la escasez

El Gobierno de Ciudad de México impulsó la producción de sus propias mascarillas N95 financiando un proyecto conjunto entre la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) y la empresa Atfil, para de esta forma abastecer a su personal sanitario frente a la pandemia de COVID-19.

«Es una participación Gobierno, academia e industria. El Gobierno financió a la UNAM con 17,5 millones de pesos (unos 760.000 dólares) para que diseñara, instalara y aplicara todo su conocimiento para la producción», explicó José Bernardo Rosas, director general de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Secretaría de Educación y Ciencia (SECTEI) capitalina.

Rosas aclaró, en una visita a la fábrica ubicada en el sur de Ciudad de México, que la maquinaria necesaria para la producción pertenece a la UNAM gracias a la financiación pública, mientras que «la empresa puso adecuación de los espacios y una inversión de 14 millones de pesos (unos 610.000 dólares)».

La planta tiene una capacidad de producción de hasta 40.000 mascarillas diarias que cumplen con todos los requisitos «nacionales e internacionales», una necesidad para abastecer a los hospitales capitalinos dada la escasez y el sobreprecio de los proveedores habituales.

Según explicaron responsables de Atfil, una empresa dedicada a los filtros hospitalarios que nació hace 9 años en el seno de la UNAM, el coste de producción de estos cubrebocas podrá calcularse una vez esté listo el primer lote de 250.000 unidades, ya que los precios de los materiales fluctúan constantemente.

La pandemia de COVID-19 ha dejado hasta el momento 56.594 contagios confirmados y 6.090 defunciones en el país.

  • Etiquetas:
  • Ciudad de México.
  • COVID-19
  • mascarillas
  • UNAM

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....