• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

Banco de México estima 700.000 empleos perdidos hasta abril

5 de mayo, 2020 - 4:36 pm Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Banco de México estima 700.000 empleos perdidos hasta abril

La economía mexicana perdió 700.000 empleos formales hasta abril en medio de la incertidumbre de la crisis del coronavirus y “de la falta de confianza” derivada de las políticas públicas, indicó este martes una minuta de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

En el reporte, uno de los miembros de la junta señaló que la producción automotriz cayó 24 % a tasa anual en marzo, lo que anticipa una contracción de hasta 34 % anual en la actividad manufacturera del segundo trimestre, además de “un severo debilitamiento en el sector de servicios”.

“El principal peligro que enfrentamos es una pérdida de empleos en el corto plazo que no se podrán recuperar en el mediano plazo, condenando a una proporción de la población a una situación de pobreza estructural”, advirtió uno de los integrantes de Banxico.

Loading...

La minuta, apenas publicada, corresponde a la última reunión sobre política monetaria del 21 de abril, cuando Banxico bajó la tasa de interés a 6 % y anunció medidas adicionales por 750.000 millones de pesos (31.400 millones de dólares) para proveer de liquidez al sistema financiero.

Esta es una de las medidas con las que cuenta México para afrontar la crisis económicas del coronavirus, que ha causado 24.905 contagios y 2.271 defunciones en el país.

Ante este panorama, todos los miembros del banco central coincidieron en que “se anticipa una contracción importante” de la economía en la primera mitad del año, aunque “aún se desconoce la magnitud y duración de los efectos de la pandemia”.

Apenas este lunes, especialistas del sector privado consultados por Banxico pronosticaron una caída del 7,27 % del PIB en 2020.

  • Etiquetas:
  • economía
  • México

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Merkel ofrece apoyo a Moscú en solicitud de autorización de vacuna rusa en UE

Merkel ofrece apoyo a Moscú en solicitud de autorización de vacuna rusa en UE

21 de enero, 2021 - 7:58 am
Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis

Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis

21 de enero, 2021 - 7:47 am
FIFA y las seis confederaciones no reconocerían una Superliga europea

FIFA y las seis confederaciones no reconocerían una Superliga europea

21 de enero, 2021 - 7:39 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 21 7:58 am
Mundo

Merkel ofrece apoyo a Moscú en solicitud de autorización de vacuna rusa en UE

Ene 21 7:47 am
Primera plana

Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis

Ene 21 7:39 am
Deportes

FIFA y las seis confederaciones no reconocerían una Superliga europea

Ene 21 7:25 am
Política

Biden firma decretos sobre “soñadores”, muro con México y veto migratorio

Ene 21 7:16 am
Mundo

El papa da el primer paso para beatificar al descubridor del síndrome de Down

Ene 21 6:42 am
EE.UU.

Arzobispo José Gómez alienta a Biden a sanar “intensas divisiones” políticas

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!