• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

México iniciará ensayos clínicos para frenar el COVID-19

1 de abril, 2020 - 8:30 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
México iniciará ensayos clínicos para frenar el COVID-19

México informó que iniciará ensayos clínicos con medicamentos que se han propuesto a nivel mundial para utilizarlos en posibles tratamientos para frenar la pandemia del COVID-19 en este país.

El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, explicó que entre esos medicamentos están el remdesivir, el tocilizumab, la hidroxicloroquina, la hidroxicloroquina con azitromicina y el método de plasmaféresis.

Reyes Terán dijo que su grupo de investigación está terminando los trámites para iniciar la conducción de cinco ensayos clínicos con medicamentos que se han propuesto a nivel mundial y que tienen un efecto contra el virus.

Además de que tienen el potencial de controlar la replicación del virus, los síntomas de la enfermedad y evitan que se llegue a la condición de gravedad.

Señaló que los primeros tres son con los fármacos remdesivir, la hidroxicloroquina y la combinación de hidroxicloroquina con acitromicina.

En cuarto lugar apuntó al tocilizumab y el quinto «es un método que se llama plasmaféresis o la obtención de plasma, el componente líquido de la sangre de los pacientes que han superado la infección y que han estado muy gravemente enfermos y con altos títulos del virus para trasladarlo a personas que están sufriendo la enfermedad».

Dijo que los cinco protocolos están en terminación de los trámites y en el caso de la plasmaféresis «está en proceso de ser sometido a los comités de ética correspondientes para saber si es aprobado y probablemente lo sea, a la brevedad posible».

En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la población «no debe asumir que los medicamentos que sean señalados son medicamentos ya conocidos como útiles para combatir o controlar o tratar el coronavirus».

Señaló que los medicamentos ya se usan para otras enfermedades, pero «no hay todavía una autorización sanitaria y una prueba científica contundente» que indique que estos medicamentos pueden o deben usarse de manera segura para tratar a la COVID-19.

México llegó este martes a 1.215 contagios de la COVID-19 con 121 nuevos respecto a los 1.094 del día anterior (11 % más), y a 29 fallecimientos, uno más que el último reporte, informaron las autoridades sanitarias del país.

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, dijo que las autoridades sanitarias tienen registrados 3.511 casos sospechosos de la enfermedad, al presentar el reporte técnico de la epidemia del Coronavirus.

EFE

  • Etiquetas:
  • a nivel mundial
  • COVID-19
  • ensayos clínicos
  • Medicamentos
  • México
  • tratamientos

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....