El gobierno de México hizo este viernes un llamado a médicos generales y especialistas, mayores de 60 años, a que se sumen al sistema de salud mexicano en hospitales que no atiendan a pacientes con coronavirus para así paliar la carencia de galenos en hospitales públicos.
«Debemos estar completos ante incremento de casos de coronavirus«, detalló el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera.
Explicó que esto responde a un plan de prevención debido a que, de acuerdo a las proyecciones de especialistas, será en los primeros días del mes de mayo cuando se crezca el número de hospitalizados e ingresados en terapia intensiva «y se van a requerir más médicos para atenderlos».
Detalló, sin embargo, que los médicos mayores de 60 años que se sumen al sistema de salud «estarán protegidos» pues trabajarían en hospitales donde se atienden otros padecimientos, «no COVID-19«, siempre y cuando no tengan una enfermedad «que no sean hipertensos, que no tengan obesidad, diabetes».
Indicó que la idea es que apoyen durante un mes, entre el 23 de abril y el 23 de mayo, el mismo periodo que dura el acuerdo del gobierno con los hospitales privados.