• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Florida se enfila a los 30.000 contagios y casi 1.000 muertes por COVID-19

24 de abril, 2020 - 6:31 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Florida se enfila a los 30.000 contagios y casi 1.000 muertes por COVID-19

En Florida los casos de contagiós por COVID-19 siguen aumentando, con 29.648 al cierre de este jueves y 987 muertes provocadas por la enfermedad, mientas que las hospitalizaciones también suben a 4.640, de acuerdo con el reporte de las autoridades de salud.

En 24 horas, se han sumado 1.072 casos nuevos, pues la jornada anterior cerró con 28.576, mientras que las muertes en el estado sureño sumaron otras 60 con respecto al miércoles por la noche.

Más de un 80 % de los fallecidos desde que el COVID-19 llegó en marzo a la Florida eran mayores de 65 años, según el Departamento de Salud estatal.

Actualmente hay 335 residencias de ancianos con casos positivos de coronavirus, anunció a última hora un resumen oficial. De los 2.481 casos de residentes o personal en estos centros, 271 han muerto.

Hasta ahora se han realizado 303.050 pruebas del COVID-19 en el estado y en un 9,7 % han dado positivo.

En Mami-Dade, el punto rojo de la pandemia en Florida, con 10.588 casos y 270 muertes (10 más que ayer), que representan el 36 % del total, las personas que dieron positivo en una primera prueba y quieren saber si siguen con el virus en el organismo pueden solicitar un segundo test gratuito a partir de este jueves.

Hasta ahora eso solo podía hacerse pagando a un laboratorio privado, pero las autoridades están ahora abocadas a conocer el nivel de contagio real de cara a retirar algunas de las medidas preventivas adoptadas por la pandemia para ir reactivando la economía del estado.

Un informe del Departamento de Salud de Florida al que tuvo acceso Efe detalla que de las 12,637 pruebas realizadas el pasado miércoles, 1.169 dieron positivo. Esto representa el 9 %.

EN FLORIDA TAMBIÉN AUMENTA EL DESEMPLEO

El viernes, el comité nombrado por el gobernador estatal, Ron DeSantis, en el que participan representantes de algunos de los sectores más importantes de la economía floridana, presentará sus recomendaciones sobre si se podrían retomar algunas actividades empresariales.

La semana pasada 505.000 trabajadores floridanos solicitaron ayuda por desempleo, según un informe divulgado este jueves por el Departamento de Trabajo de EE.UU., que cifra en más de 26 millones los trabajadores que lo han hecho en todo el país en las últimas cinco semanas a causa de la crisis económica causada por el COVID-19.

Solo California supera a Florida en el número de solicitudes de la pasada semana, con 534.000.

De acuerdo con la página web que el Departamento de Oportunidad Económica de Florida abrió para informar cómo van los trámites de las solicitudes de ayuda por desempleo, entre el 15 de marzo y el 21 de abril se presentaron 1.762.285 peticiones.

Sin embargo, muchos solicitantes enviaron más de un formulario por problemas técnicos y el Departamento ha identificado 688.723 solicitudes únicas, de las cuales 682.648 pasaron la verificación.

El 30,6 % de esas solicitudes ha sido procesado y un 17 % pagado, según el Departamento de Oportunidad Económica El Partido Demócrata de Florida apuntó que esas cifras son un «triste recordatorio» de la necesidad de elevar la cantidad que se cobra como ayuda al desempleo en este estado: un máximo de 275 dólares por semana durante 12 semanas.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este jueves un nuevo paquete de ayuda por valor de 484.000 millones de dólares, que contempla préstamos a pequeñas empresas, además de fondos para aumentar las pruebas del coronavirus y asistencia a los hospitales.

En las últimas semanas, el país se ha convertido en el foco central de la pandemia con más de 856.200 casos y 47.272 fallecidos, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

EFE

  • Etiquetas:
  • COVID-19
  • enfermedad
  • Florida
  • Muertes

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....