Desinfectan en Tijuana algunas de sus patrullas luego de que varios de sus agentes dieron positivo en COVID-19. Los agentes pertenecientes de la Policía Municipal de dicha entidad, que hace frontera con los Estados Unidos.
Este día, vehículos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal fueron desinfectadas de forma gratuita por la empresa Limpio Express, que ofreció sus servicios para cubrir las delegaciones Playas de Tijuana y Mesa de Otay, ya que las patrullas son utilizadas las 24 horas del día.
Guadalupe Flores Huerta, presidenta de la comisión de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tijuana, reconoció la ayuda de los particulares para sumarse en los cuidados de los cuerpos policiacos y recordó que los policías están en contacto constante con la ciudadanía.
Las autoridades de Tijuana han manifestado preocupación por la ocupación de los hospitales, ya que a pesar de que no están saturados se espera que las próximas dos semanas sean las más críticas en casos de contagios para la entidad.
Para una potencial atención en Tijuana se habilitó un coliseo de baloncesto como hospital de atención a casos críticos, dicho espacio cuenta con 92 camas y todo el equipo especializado para atender la emergencia.
El proyecto del hospital alterno fue habilitado por la fundación Apoyemos Tijuana y es supervisado por la Secretaría de Salud de Baja California y en el lugar también se reciben donativos de insumos médicos.
Del contagio entre los policías se reportó a tres agentes, uno de ellos ya fallecido, mientras que los otros dos están en recuperación y tratamiento, uno de ellos el director de la Policía y Tránsito Municipal, Roberto Esparza.
Se informó que el agente Carlos Alberto Velázquez murió el 23 de abril en el Hospital General de Tijuana y cuatro díad después se precisó que su muerte se debió al coronavirus luego de que se había reportado que su defunción había sido causada por neumonía atípica.
Actualmente Baja California tiene contabilizados 1.397 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 765 están Tijuana, 529 de Mexicali, 53 en Tecate, 31 en Ensenada, 15 en Playas de Rosarito y 4 en San Quintín.
EFE