• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

China espera un tercio de los viajes para el 1 de mayo

30 de abril, 2020 - 8:05 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
China espera un tercio de los viajes para el 1 de mayo

China esperan 117 millones de desplazamientos en el próximo puente del Primero de Mayo, la primera vez que los chinos van a poder prácticamente viajar desde que empezó la pandemia, aunque esa cifra representará un 35 % del nivel medio registrado el año pasado,

Según datos del Ministerio de Transportes citados este jueves por la prensa local, los trenes registrarán un tercio de los viajes efectuados en el mismo período festivo de 2019, pese a que este año será al puente del Día del Trabajo más largo en China desde 2008.

Los desplazamientos en avión se mantendrán a un 33 % con respecto al año pasado; por carretera, al 39 %, y por barco, al 50 %.

La semana pasada, varias agencias de viajes y otras firmas del sector mostraban que más de tres cuartos de los alojamientos turísticos de China habían reabierto ya sus puertas en preparación para este puente, que podría suponer el primer “pico turístico” del año en China.

Asimismo, un 70 % de las atracciones turísticas del país estarán abiertas, aunque el Gobierno solo permite afluencias de hasta el 30 % del aforo máximo en esos puntos turísticos.

La Ciudad Prohibida de Pekín, cerrada desde el comienzo de la pandemia, reabrirá, mañana, uno de mayo.

Las autoridades afirmaron que es “relativamente seguro” visitar zonas donde no se han registrado casos recientemente, aunque pidieron respetar las medidas de prevención de contagios y recomendaron que los considerados grupos de riesgo, que incluyen a ancianos, enfermos crónicos o embarazadas, no viajen todavía.

En general, el sector espera un turismo más conservador, con viajes más cortos y a zonas cercanas a la residencia habitual.

La recuperación es notable con respecto a marzo e incluso a abril, pero sigue siendo escasa en comparación con la media registrada en esta temporada: la agencia de viajes virtual Ctrip indicó que solo ha recuperado el 40 % de sus ventas de billetes de avión y estancias en hoteles a nivel nacional, mientras que en el internacional todavía sigue a cero.

Loading...

Hay algunas partes del sector que seguirán pasándolo mal, como es el caso de los grupos guiados, que principalmente hacen negocio con turistas extranjeros, a los que China ha vedado la entrada hasta nuevo aviso ante el temor a que los casos “importados” de otros países provoquen un rebrote.

No obstante, también hay beneficiados como los apartamentos turísticos o las casas rurales, que han duplicado sus búsquedas con respecto al año anterior, lo que parece indicar que ha crecido el número de turistas que buscan el modo de viajar evitando hoteles u otro tipo de alojamientos con afluencia masiva.

Y, sobre los que sí siguen dispuestos a quedarse en ese tipo de establecimientos, el portal de viajes Qunar indica que las búsquedas de palabras clave como “condiciones higiénicas” o “servicio sin contacto” se han multiplicado por cinco.

Para tratar de atraer más clientes tras varias semanas consecutivas bajo mínimos, las grandes cadenas hoteleras están reforzando sus servicios de limpieza y desinfección y tratando de evitar aglomeraciones en zonas comunes como la recepción, donde algunas cadenas apuestan por concertar citas previas a la llegada para llevar a cabo el registro sin cruzarse con muchos otros clientes.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, los grupos hoteleros están recurriendo a estrategias de mercadotecnia más agresivas como visitas virtuales a sus establecimientos por ‘streaming’ guiadas por famosos o promociones y rebajas de precios.

Por ejemplo, IHG -propietaria de Intercontinental o Holiday Inn- ofrece una noche gratis a quien reserve tres seguidas, y Marriott ha lanzado una oferta por la que permite desayunar en sus hoteles durante todo un mes por 588 yuanes (83 dólares, 77 euros).

EFE

  • Etiquetas:
  • China
  • chinos
  • desplazamientos
  • Ministerio de Transportes
  • pandemia
  • Primero de Mayo

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

15 de enero, 2021 - 4:40 pm
Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

15 de enero, 2021 - 2:18 pm
Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

15 de enero, 2021 - 2:13 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 15 4:40 pm
América

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de las disidencias de las FARC

Ene 15 2:18 pm
Política

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Ene 15 2:13 pm
América

Ciudad de México extiende alerta roja por covid-19 pero permite reaperturas

Ene 15 2:06 pm
Mundo

Pfizer confirma la reducción de la entrega de vacunas contra covid-19 en Europa

Ene 15 1:57 pm
Política

FBI investiga a 37 personas por la muerte del policía en asalto al Capitolio

Ene 15 1:45 pm
Mundo

España suma 40.000 contagios el mayor número de casos de covid-19 en un día

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!