• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

México estaría entre los países con mayor impacto económico por confinamiento

27 de marzo, 2020 - 12:27 pm Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
México estaría entre los países con mayor impacto económico por confinamiento

México sería uno de los países en los que la aplicación de medidas de confinamiento completo contra el coronavirus tendrían un mayor impacto económico, con una caída de casi el 30 % de la actividad, según las estimaciones de la OCDE, que pese a ello insiste en que la prioridad es ralentizar la epidemia.

En un documento publicado este viernes, su secretario general, el exministro mexicano Ángel Gurría, señala que «el alto costo de las medidas sanitarias que se imponen ahora es necesario para impedir consecuencias mucho más trágicas y un impacto económico todavía mayor en nuestras economías mañana».

Para Gurría, un escenario con «millones de muertes y el colapso de los sistemas sanitarios nos diezmarían económicamente y como sociedad, de forma que ralentizar esta epidemia y salvar vidas tiene que ser la primera prioridad de los gobiernos».

En el documento, los expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calculan el efecto potencial del confinamiento en casi medio centenar de países, entre sus miembros y otros emergentes.

Dada la incertidumbre, no hacen previsiones sobre el tiempo que podrían durar las medidas de confinamiento o el efecto de medidas monetarias y fiscales, por lo que han hecho sus estimaciones teniendo en cuenta el peso en cada país de uno u otro sector y sabiendo, por ejemplo, que el turismo es uno de los que más sufre ante esas medidas.

Con el escenario de un confinamiento completo, la actividad retrocedería hasta un 34,35 % en Grecia, un 30,5 % en Japón, un 29,96 % en México, un 29,17 % en Alemania o un 29,14 % en España.

El descenso sería también muy significativo en Reino Unido (26,42 %), Italia (26,31 %), Francia (25,9 %) o en Estados Unidos (25,29 %).

  • Etiquetas:
  • coronavirus
  • economía
  • México

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....