• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

La Fed dice que coronavirus puede perturbar economía china

11 de febrero, 2020 - 10:22 am EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
La Fed dice que coronavirus puede perturbar economía china

El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central) de EE.UU., Jerome Powell, reconoció este martes que el brote de coronavirus en China puede generar «perturbaciones» que se «extenderían al resto de la economía global», aunque apuntó que la incertidumbre comercial se ha «rebajado».

«Algunas de las incertidumbres sobre el comercio se han rebajado recientemente, pero los riesgos en las perspectivas continúan. En particular, estamos vigilando de cerca el surgimiento del coronavirus, que podría generar perturbaciones en China que se extenderían al resto de la economía global», dijo Powell en su discurso preparado antes de su comparecencia semestral ante el Congreso.

Pese a ello, recalcó que la economía de EE.UU. se encuentra bien ubicada después de los tres recortes consecutivos de tasas de interés del año pasado.

«Mientras la información que vaya llegando sobre la economía se mantenga en línea con las perspectivas, la actual posición de política monetaria seguirá probablemente siendo la apropiada», agregó.

En su primera reunión del año, en enero, la Fed dejó los intereses de referencia sin cambios en el rango actual de entre el 1,5 % y el 1,75 %.

Las autoridades sanitarias chinas informaron que ya se han certificado 1.016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan (ciudad de 11 millones de habitantes en el centro de China) entre los 42.638 contagiados diagnosticados en el país asiático.

Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -en Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

EFE

  • Etiquetas:
  • China
  • coronavirus
  • economía
  • EE.UU.
  • Fed
  • Jerome Powell
  • Reserva Federal

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....