• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

Emergencia sanitaria en Paraguay por dengue

13 de febrero, 2020 - 10:19 am Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Emergencia sanitaria en Paraguay por dengue

La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, la declaración de emergencia sanitaria por dengue en todo el país, después de que el virus haya dejado seis muertos y 3.500 casos confirmados en lo que va de año, según el último reporte del Ministerio de Salud.

La iniciativa del Senado, presentada por la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), y por el senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ), contradice a la cartera sanitaria, que se opone, por el momento, a la declaración de emergencia.

Durante el debate de esta sesión extraordinaria, los senadores de los partidos opositores cargaron contra el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, por su reticencia a declarar la emergencia sanitaria en el país.

Además, también cuestionaron la falta de previsión del Ministerio de Salud para tratar de prevenir la epidemia de dengue, ya que desde hace unos meses se conocía que este año sería uno de los más dañinos.

Los senadores insistieron en que con esta declaración de emergencia pretendían mandar un mensaje a Mazzoleni, como dijo el liberal Amado Florentín, para que su cartera actúe.

Desde el Frente Guasu, los senadores Jorge Querey y Carlos Filizzola responsabilizaron al Gobierno por su inacción y su «negligencia» a la hora de abordar las campañas de prevención y concienciación.

Solo los conservadores del oficialista Partido Colorado mostraron su apoyo al Ejecutivo y manifestaron su rechazo a la declaración de emergencia.

En concreto, el senador Enrique Baccheta alegó a cuestiones financieras y propuso «no ceder más plata» a los municipios que no cumplen con sus funciones.

La media sanción del Proyecto de Ley se tratará el próximo 17 de febrero en la sesión de Diputados.

El Ministerio de Salud se resiste a la declaración de emergencia sanitaria en el país al considerar que los centros sanitarios cuentan con insumos suficientes para hacer frente al virus y atender a los pacientes.

A pesar de la decisión del Ministerio, la Junta Municipal de Asunción declaró a finales de enero la emergencia ambiental y sanitaria por el plazo de 90 días ante la proliferación de casos de dengue.

El serotipo dominante en Paraguay es el DEN 4, el más leve y el que afectó el mes pasado al presidente del país, Mario Abdo Benítez, dado de alta tras varios días de reposo.

La peor epidemia de dengue en el país suramericano fue la de 2013, con 150.000 casos y 252 muertos en un país de casi 7 millones de habitantes.

EFE

  • Etiquetas:
  • 3.500 casos confirmados
  • Cámara de Senadores
  • Declaración
  • Emergencia
  • jueves
  • Paraguay
  • virus

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....