• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Salud

Antiviral cubano entre medicinas escogidas por China para tratar coronavirus

10 de febrero, 2020 - 12:33 pm Primera plana, Salud

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Antiviral cubano entre medicinas escogidas por China para tratar coronavirus

El antiviral cubano Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec) está entre los medicamentos escogidos por China para tratar el nuevo coronavirus, que ya ha provocado al menos 908 muertos en ese país y para el que todavía no existe una vacuna específica.

El fármaco, producido en la planta chino-cubana ChangHeber de la provincia china de Jilin, es uno de los productos estrella de la biotecnología de la isla caribeña y también se usa contra infecciones virales provocadas por el VIH, el virus del papiloma humano y las hepatitis tipos B y C.

Además, se ha comprobado su efectividad en terapias contra varios tipos de cáncer.

“Cuba ratifica su solidaridad con el pueblo y Gobierno de China y reconoce esfuerzos encomiables que realizan frente al coronavirus 2019-nCoV. Gracias a la cooperación biotecnológica bilateral, antiviral cubano Interferón alfa 2B recombinante es de los medicamentos usados para enfrentar epidemia”, escribió este lunes en Twitter el canciller cubano Bruno Rodríguez.

La fábrica mixta produce el antiviral a toda capacidad desde fines de enero, cuando la Comisión Nacional de Sanidad seleccionó al IFNrec entre los casi 30 medicamentos priorizados para tratar el virus, informó en la misma red social el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira.

China, Estados Unidos y España están entre los países que trabajan en una vacuna contra el nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV.

Loading...

Ante la ausencia de un medicamento específico, China trata a los pacientes con una combinación de antivirales, medicamentos occidentales y tradicionales de ese país.

El suministro de mascarillas o trajes de protección sigue siendo deficitario, especialmente en la provincia de Hubei, donde está ubicada la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia.

El Ejecutivo chino presiona a los fabricantes para aumentar la producción, y les ha prometido no solo ayudas financieras, sino también en términos de licencias, materias primas o instalaciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado a científicos de todo el mundo especializados en coronavirus a una reunión los días 11 y 12 de febrero en Ginebra, con el objetivo de acelerar el desarrollo de test de diagnóstico, vacunas y medicamentos contra esta enfermedad.

Actualmente 28 países han confirmado casos del 2019-nCoV. Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -uno en Filipinas y otro en Hong Kong- se han producido en la China continental, que abarca en torno al 99 % de los infectados.

Cuba mantiene a varias personas en aislamiento hospitalario pero no ha diagnosticado de momento ningún caso de coronavirus, aseguran las autoridades sanitarias isleñas, que han adoptado medidas de control sanitario en las fronteras y de vigilancia a los viajeros entrantes.

EFE

  • Etiquetas:
  • 908 muertos
  • ChangHeber
  • China
  • coronavirus
  • IFNrec
  • Interferón alfa 2B
  • Medicamentos
  • VIH

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Congresistas de EEUU exigen que Cuba pague por derribo de avionetas en 1996

Congresistas de EEUU exigen que Cuba pague por derribo de avionetas en 1996

24 de febrero, 2021 - 11:34 am
Régimen de Maduro declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida

Régimen de Maduro declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida

24 de febrero, 2021 - 11:17 am
Cruz Azul pone a prueba su racha ante el León del ecuatoriano Mena

Cruz Azul pone a prueba su racha ante el León del ecuatoriano Mena

24 de febrero, 2021 - 10:06 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 24 11:34 am
Política

Congresistas de EEUU exigen que Cuba pague por derribo de avionetas en 1996

Feb 24 11:17 am
Primera plana

Régimen de Maduro declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida

Feb 24 10:06 am
Deportes

Cruz Azul pone a prueba su racha ante el León del ecuatoriano Mena

Feb 24 10:06 am
América

López Obrador celebra que Auditoría rectifique sobre anomalías en el gasto

Feb 24 9:46 am
Miami

Virginia Key, una playa de Miami símbolo de la lucha por los derechos civiles

Feb 24 9:37 am
EE.UU.

EEUU respalda la efectividad de la vacuna de una sola inyección de J&J

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!