• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Tiroteo en escuela en México reaviva el polémico operativo Mochila Segura

17 de enero, 2020 - 12:14 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Tiroteo en escuela en México reaviva el polémico operativo Mochila Segura

El macabro tiroteo en una escuela privada de Torreón, en el norteño estado de Coahuila, que dejó hace justo una semana seis heridos y terminó con la vida de una maestra y del propio autor del crimen, de 11 años, ha reavivado el polémico operativo Mochila Segura.

En la Escuela España, contigua a la institución pública donde ocurrió el tiroteo hace una semana, dieron inicio al operativo Mochila Segura el pasado lunes de la misma manera que en más de 3.200 escuelas de todo el estado.

Manuel Iván Botello, director de este centro educativo, aseguró que el operativo se lleva a cabo sin dejar de «las actividades normales» y en una «jornada laboral igual» que las de siempre.

Los padres de familia o los mismos maestros se encargan de revisar las mochilas de sus hijos antes de entrar a la escuela.

El primer día, hubo la presencia de agentes del Ejército, de la Policía estatal y hasta de perros detectores de sustancias peligrosas.

«Aquí la revisión la hacen maestros y padres de familia, en cumplimiento a los protocolos que cada escuela tiene, nosotros respetamos totalmente», aseveró a Efe el coordinador regional de Seguridad Pública Región Laguna, Adelaido Flores.

Aunque ha recibido criticas en el pasado, tras la tragedia en esta norteña ciudad -que terminó con la detención del abuelo por tener estas armas, sin permiso, que usó el menor- hay madres de familia que apoyan que este operativo se realice de manera permanente.

«No es una vez al mes la operación mochila. Debe de ser todos los días. Una vez es como avisarle a la persona cuándo no traer las cosas, ¿verdad? ¡Lo que vaya a usar!», dijo preocupada la madre Perla Cecilia Ramírez.

Otros padres consideraron que independientemente del operativo Mochila Segura se debe entablar una buena comunicación con los hijos.

«Al niño le faltó atención. (El problema) tanto viene de casa como de la escuela. Es un lamentable suceso. Pero, pues no nos queda de otra más que ponerles más atención a nuestros hijos», explicó Luz Adriana Zacarías, otra madre.

Este viernes, cuando se cumple una semana de la tragedia, el Colegio Cervantes reabrió sus puertas tras la instalación de detectores de metales y la obligación de los alumnos de llevar a cabo mochilas transparentes.

UN PROGRAMA ENVUELTO EN POLÉMICA

Este espeluznante suceso -que ha recordado a la matanza de Columbine (EE.UU.) de 1999- ha hecho renacer el programa Mochila Segura, que fue creado en 2007 a nivel federal y permite revisar las pertenencias de los planteles escolares en busca de elementos peligrosos como sustancias tóxicas o armas.

Fue a partir de esta fecha que este operativo, que formó parte del Programa Escuela Segura (2012-2016), empezó a implementarse en varias escuelas, y aunque ha recibido muchas críticas, sigue llevándose a cabo en centros educativos de varios estados.

Esta misma semana, en el sureño Guerrero, una de las regiones más peligrosas del país, se reactivó este operativo de revisión de mochilas en 50 escuelas, dentro del Programa Escuela Segura 2020, informaron fuentes de seguridad del estado a Efe.

En Ecatepec, en la periferia de la Ciudad de México y uno de los municipios más peligrosos del país, también se aplica dicho programa, por ejemplo.

«Es una respuesta engañosa (del Gobierno) porque no resuelve los temas de seguridad. En México se ha usado por mucho tiempo y ha mostrado su ineficacia en términos reales», dijo en entrevista con Efe el director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García.

Para el experto en infancia, la mayoría de crímenes suceden «fuera de las escuelas» y en su mayoría por adultos. «Los niños son las víctimas y no son los victimarios», añadió.

Es por ello que la Redim señaló que revisar las mochilas de los infantes era un «acto de autoridad violatorio de derechos humanos por discriminar por edad y violentar la intimidad de la población estudiantil».

En julio de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) una recomendación (48/2019) por las violaciones a los derechos humanos que ocasionaba el operativo Mochila Segura.

A raíz del suceso, esta semana medios mexicanos informaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si el programa Mochila Segura es constitucional luego de que la Corte notificó el 9 de enero que retomará la revisión de un amparo promovido en 2017 por padres de dos escuelas en Ciudad de México.

En su demanda, los padres argumentaron que la presencia de policías en las escuelas atemorizaba a sus hijos y que la revisión invade su privacidad y violaba el artículo 14 de la Constitución mexicana que indica que «nadie puede ser privado» de sus posesiones si no es mediante «juicio seguidos ante los tribunales previamente establecidos».

EFE

  • Etiquetas:
  • 11 años
  • Coahuila
  • crimen
  • escuela privada
  • heridos
  • maestra
  • Mochila Segura
  • tiroteo
  • Torreón

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Amber Heard recibe una millonaria oferta para filmar una película pornográfica

Amber Heard recibe una millonaria oferta para filmar una película pornográfica

16 de agosto, 2022 - 12:25 am
Reino Unido aprueba una vacuna de Moderna contra la variante Ómicron

Reino Unido aprueba una vacuna de Moderna contra la variante Ómicron

16 de agosto, 2022 - 12:23 am
ONU reinicia conversaciones sobre tratado para proteger la altamar

ONU reinicia conversaciones sobre tratado para proteger la altamar

16 de agosto, 2022 - 12:19 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ago 16 12:25 am
Entretenimiento

Amber Heard recibe una millonaria oferta para filmar una película pornográfica

Ago 16 12:23 am
Primera plana

Reino Unido aprueba una vacuna de Moderna contra la variante Ómicron

Ago 16 12:19 am
Mundo

ONU reinicia conversaciones sobre tratado para proteger la altamar

Ago 16 12:15 am
Deportes

Piqué y Busquets apuntan al Inter Miami

Ago 16 12:10 am
Miami

Bad Bunny abrió su restaurant en Miami rodeado de celebridades

Ago 15 12:56 am
Mundo

Tres muertos y decenas de heridos en explosión en Ereván, capital de Armenia

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....