• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Pompeo pide al mundo apoyar esfuerzos de Venezuela para «volver a democracia»

20 de enero, 2020 - 12:27 pm Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Pompeo pide al mundo apoyar esfuerzos de Venezuela para «volver a democracia»

Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., pidió este lunes en Bogotá al mundo apoyo para los esfuerzos de Venezuela para «volver a la democracia» y de esta forma terminar «la tiranía» del gobernante Nicolás Maduro.

«El mundo debe apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano de volver a la democracia y acabar con la tiranía de Maduro, que tiene un impacto no solamente en los venezolanos sino en Colombia y toda la región», afirmó Pompeo a la prensa tras reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque.

El secretario de Estado de EE.UU. participa este lunes en la capital colombiana en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, a la que asiste además el jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de medio centenar de naciones.

En ese sentido, Pompeo señaló que los «ciudadanos rechazan el autoritarismo y abrazan la libertad, lo que es bueno para todos los que queremos tener un hemisferio de la libertad».

«Estados Unidos agradece a Colombia por cuidar a 1,6 millones de refugiados, es algo notable y un gran contraste con el dolor que ha infligido Maduro contra el pueblo venezolano», apostilló.

También recordó que en septiembre pasado doce países de América que dieron su apoyo a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la situación en Venezuela.

«Nos unimos para compartir información y aplicar sanciones a los miembros del régimen y sus familias. Estados Unidos y Colombia continuarán trabajando con esos países de manera bilateral para tratar de restaurar la democracia», concluyó Pompeo.

Por su parte, Duque manifestó que es necesario «movilizar más recursos de la comunidad internacional» para atender la crisis migratoria, pues aseguró que «más de seis millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años».

«Es el interés nuestro en estos días hacer ese llamado a otros países para que se unan a nuestra causa», manifestó Duque sobre la petición para atender lo que llamó la «peor crisis humanitaria y migratoria de América Latina en su historia reciente».

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) indicaron a mediados de noviembre pasado que se requieren 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos.

Duque también volvió a hacer un «llamado urgente» para que se realicen «elecciones libres y creíbles en Venezuela» que vayan de la mano con un «plan de recuperación económica».

«En eso nos seguimos manteniendo y haremos ese llamado en todas las instancias regionales y quiero también expresar que los avances que hemos tenido en el TIAR (…) deben conducir a que la presión a esa transición política sea lo más rápido posible», apuntó.

Tras la declaración, Duque, Pompeo y Guaidó depositaron una ofrenda floral y desvelaron un monumento en homenaje a los 22 cadetes que fueron asesinados el 17 de enero de 2019 en un atentado terrorista de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander, donde se realiza la conferencia.

Tanto el presidente colombiano como el secretario de Estado de EE.UU. y Guaidó saludaron a familiares de las víctimas y guardaron un minuto de silencio en honor a los fallecidos, entre ellos una cadete ecuatoriana.

EFE

  • Etiquetas:
  • Asamblea Nacional de Venezuela
  • Bogotá
  • democracia
  • III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo
  • Iván Duque
  • Juan Guaidó
  • Mike Pompeo
  • Nicolás Maduro
  • secretario de Estado de EE.UU.
  • Venezuela
  • volver a la democracia

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....