Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, se reunirá este sábado en Miami con venezolanos, cubanos, nicaragüenses, colombianos y otros latinoamericanos en un «acto por la libertad» al que se esperan «invitados especiales».
Gustavo Marcano, ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Washington, compareció este viernes a la prensa para informar de cómo se desarrollará esa reunión que espera que sea «masiva y multitudinaria como la de España», pero rehuso responder preguntas como si Guaidó se reunirá con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien, según se ha anunciado, llegará esta tarde al sur de Florida.
El propio Guaidó, que hace un año se proclamó presidente y fue reconocido por Estados Unidos inmediatamente y luego por países europeos y latinoamericanos, dijo este jueves en una entrevista con la periodista Patricia Janiot en un programa de Univision que iba a «hacer lo posible» por reunirse con Trump, quien pasará el fin de semana del Super Bowl, la final de fútbol americano.
Marcano recordó que esta gira internacional de Guaidó comenzó en Bogotá con una entrevista con el secretario de Estado, Mike Pompeo, «número tres» de la Administración estadounidense, y subrayó que la comunicación con las autoridades de EE.UU. es, «como siempre, fluida y permanente».
«Esta gira ha contado con el apoyo y el acompañamiento del Gobierno estadounidense», dijo el ministro consejero de la Embajada en Washington rodeado del equipo organizador del acto en Miami.