• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Gobierno de México reconoce aumento de homicidios en Chihuahua

10 de enero, 2020 - 12:11 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Gobierno de México reconoce aumento de homicidios en Chihuahua

El homicidio doloso es el delito que más aumentó en Ciudad Juárez (Chihuahua) en los últimos años, señaló este viernes el secretario de la Defensa Nacional de México, Luis Cresencio Sandoval González, al tiempo que aseguró que la mayoría de estos homicidios están vinculados con la delincuencia organizada.

Durante la conferencia mañanera que ofreció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario reveló que en el estado de Chihuahua, en lo que va de la actual Administración, han ocurrido 2.150 homicidios dolosos, 1.903 de ellos vinculados a la delincuencia organizada.

Del mismo modo, detalló que se han registrado 98 agresiones contra autoridades encargadas de la seguridad a nivel federal, de las cuales 14 han sido hacia personal militar y el resto hacia policías.

Explicó que son cinco los municipios del estado en donde se concentra mayormente este delito: Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuahutémoc, Guadalupe y Calvo, Bocoyna y Madera.

Sin embargo, es en Ciudad Juárez donde se han presentado el 63 % de estos delitos, con 1.286 en total.

Del mismo modo, dijo que hay un despliegue federal y estatal de 14.000 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Policía estatal y municipal.

Loading...

El funcionario aceptó que hacen falta más efectivos, sobre todo de la Guardia Nacional, pero estos siguen en reclutamiento, además de que por órdenes presidenciales se les dio prioridad a otros estados que tenían mayores problemas de inseguridad.

No obstante, dijo que Chihuahua sigue siendo un estado clave en para enviar a más elementos de la Guardia Nacional.

Sandoval González dijo que como parte de la estrategia de seguridad para este 2020 se establecerá un centro nacional de fusión de inteligencia para fortalecer esta área y coordinar los trabajos a nivel federal y estatal, con la finalidad de combatir el crimen con la concepción de utilizar más la inteligencia que la fuerza.

Al respecto, el presidente mexicano dijo que se está trabajando para reducir la incidencia delictiva en Chihuahua, y reconoció que aunque la mayoría de los delitos en el estado han tenido una disminución, “el delito que más preocupa es el homicidio, porque no tenemos cifra negra”.

El combate a la inseguridad en el país se ha convertido en una de las principales prioridades del Gobierno mexicano.

Con 31.688 asesinatos en los primeros once meses, un 2,7 % más comparado con el periodo similar de 2018, hay un consenso general de que 2019 será el más violento desde que se iniciaron los registros oficiales en 1997.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018 cerró con 33.743 víctimas de homicidio doloso, una trágica cifra que ha ido a aumentando año con año.

EFE

  • Etiquetas:
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Bocoyna
  • Chihuahua
  • Ciudad Juárez
  • Cuahutémoc
  • delito
  • Guadalupe y Calvo
  • homicidio doloso
  • Luis Cresencio Sandoval González
  • madera
  • México
  • presidente
  • secretario de la Defensa Nacional de México

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Minorías con Alzheimer en EEUU perciben discriminación

Minorías con Alzheimer en EEUU perciben discriminación

2 de marzo, 2021 - 2:24 pm
Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

2 de marzo, 2021 - 2:19 pm
UE impone sanciones a cuatro personas implicadas en la detención de Navalni

UE impone sanciones a cuatro personas implicadas en la detención de Navalni

2 de marzo, 2021 - 2:03 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 2 2:24 pm
EE.UU.

Minorías con Alzheimer en EEUU perciben discriminación

Mar 2 2:19 pm
Primera plana

Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

Mar 2 2:03 pm
Primera plana

UE impone sanciones a cuatro personas implicadas en la detención de Navalni

Mar 2 1:56 pm
Miami

Ponen en venta propiedad pegada a su club Mar-a-Lago

Mar 2 1:52 pm
EE.UU.

Al menos 15 muertos en un accidente en la frontera entre EE.UU. y México

Mar 2 1:36 pm
Entretenimiento

Fallece Bunny Wailer fundador de The Wailers junto con Bob Marley

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!