• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Europa pierde la paciencia y presiona a Irán

14 de enero, 2020 - 2:46 pm Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Europa pierde la paciencia y presiona a Irán

Mensajes conciliadores, contactos diplomáticos, incentivos económicos… Tras seis meses de esfuerzos, Europa ha perdido la paciencia con los incumplimientos de Irán del acuerdo nuclear firmado en Viena de 2015 y ha aumentado la presión activando un último mecanismo para tratar de salvarlo.

“Por tanto, no hemos tenido otra opción, dadas las acciones iraníes, que registrar hoy nuestra preocupación de que Irán no está cumpliendo con sus compromisos (…)”, han sentenciado hoy Alemania, Francia y Reino Unido, firmantes del acuerdo, junto a China, Rusia y EEUU, que evitaba que Teherán pudiera hacerse con armas atómicas.

Los tres países han anunciado que encomiendan el arreglo del conflicto al mecanismo de resolución de litigios incluido en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA por sus siglas en inglés), el nombre oficial del acuerdo de 2015.

Ese mecanismo tiene ahora 35 días, un plazo ampliable, para resolver la denuncia europea de que Irán no está cumpliendo su parte del acuerdo.

De no haber resolución, el caso podría pasar al Consejo de Seguridad de la ONU, lo que abre la puerta a la reimposición de sanciones a Irán y la muerte definitiva del histórico acuerdo de 2015.

Origen del conflicto

El acuerdo nuclear, firmado en Viena en 2015 tras meses de duras negociaciones, impuso a Irán limitaciones al tamaño y alcance de su programa nuclear, asegurándole que podría seguir usando la energía atómica con fines pacíficos y que se levantarían las sanciones que ahogaban su economía.

Loading...

El presidente estadounidense, Donald Trump, sacó a su país en 2018 del acuerdo, negociado por su antecesor, Barack Obama, y reactivó la presión y las sanciones contra Irán, para obligarle a firmar un “acuerdo mejor”.

En respuesta, Irán comenzó el pasado julio a incumplir sus compromisos, superando progresivamente la cantidad y la pureza del uranio enriquecido que permite el acuerdo, y empleando maquinaria y tecnología vetada en el mismo.

Los países europeos aseguran en su comunicado conjunto de hoy que, desde entonces, han trabajado para preservar el acuerdo, con contactos e iniciativas diplomáticas, e incluso creando un mecanismo financiero para tratar de compensar las pérdidas iraníes por las sanciones de Estados Unidos.

Sanciones de Estados Unidos

De hecho, en la nota no sólo se denuncian los incumplimientos iraníes, sino que también se lamenta la decisión de Estados Unidos de abandonar unilateralmente el acuerdo.

Sin embargo, los tres países europeos rechazan el argumento iraní de que las sanciones estadounidenses y la incapacidad de Europa de compensarlas plenamente constituyen un incumplimiento del acuerdo que le da derecho a suspender temporalmente sus compromisos.

“Irán nunca ha activado el mecanismo de resolución de litigios del JCPOA y no tiene base legal para dejar de aplicar las disposiciones del acuerdo”, explican Berlín, París y Londres.

Los europeos recriminan a Irán que, en vez de “dar marcha atrás”, ha ido saltándose las limitaciones a su programa que bloqueaban que pudiera construir un arma nuclear a corto plazo, hasta anunciar el 5 de enero pasado que su programa atómico quedaba libre de cualquier restricción.

EFE

  • Etiquetas:
  • China
  • diplomáticos
  • EEUU
  • Europa
  • incentivos económicos
  • Irán
  • perdido la paciencia
  • Rusia
  • Viena

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

COVID-19 y políticas de Trump demoraron trámites de visas

COVID-19 y políticas de Trump demoraron trámites de visas

1 de marzo, 2021 - 1:12 pm
España convoca representante de Venezuela en Madrid en respuesta a Maduro

España convoca representante de Venezuela en Madrid en respuesta a Maduro

1 de marzo, 2021 - 1:00 pm
Apple reabre todas sus tiendas en EE.UU.

Apple reabre todas sus tiendas en EE.UU.

1 de marzo, 2021 - 12:47 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 1 1:12 pm
Política

COVID-19 y políticas de Trump demoraron trámites de visas

Mar 1 1:00 pm
Política

España convoca representante de Venezuela en Madrid en respuesta a Maduro

Mar 1 12:47 pm
Economía

Apple reabre todas sus tiendas en EE.UU.

Mar 1 11:40 am
América

López Obrador pedirá a Biden que venda en México las vacunas

Mar 1 11:33 am
América

Hombre irrumpe rueda de prensa de AMLO

Mar 1 11:27 am
Miami

Exilio cubano pide a EEUU no recortar presupuesto de TV Martí

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!