• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

China y México celebran aumento del 6 % en intercambio comercial

13 de enero, 2020 - 3:17 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
China y México celebran aumento del 6 % en intercambio comercial

El comercio entre China y México creció un 6 % a tasa anual de enero a noviembre de 2019 hasta alcanzar un valor de 55.000 millones de dólares, informó este lunes Zhu Qingqiao, embajador chino en México, en un evento de la Secretaría mexicana de Economía para celebrar este acercamiento.

“Las complementariedades económicas y comerciales entre los dos países aumentan cada vez más, y la cooperación muestra un gran dinamismo y mucho potencial. No importa cómo cambie la situación internacional en el futuro, China continuará fortaleciendo la cooperación con México”, afirmó Qingquiao en su discurso inaugural.

China es el segundo mayor socio comercial de México, comentó el diplomático chino, quien añadió que este país es, a su vez, el segundo más importante en América Latina para su Gobierno.

Por otro lado, la inversión acumulada de China en México rebasó los 1.200 millones de dólares el año pasado, con la presencia de 200 empresas en el territorio, detalló el embajador.

Asimismo, ante el crecimiento de los ingresos de su población, China requerirá en los próximos 15 años importar más de 30 billones de dólares de bienes y 10 billones de dólares de servicios del mercado global, lo que representa un “gran potencial de consumo y de mercado” para las exportaciones mexicanas, según Qingquiao.

“Damos la bienvenida a más productos agrícolas y manufactureros de alta calidad de México para que ingresen al mercado de China. Estamos dispuestos a trabajar con México para promover aun más la liberalización y facilitación de comercio“, aseveró.

Además de los sectores tradicionales, como el agropecuario y manufacturero, el Gobierno chino ofreció “desarrollar nuevos modelos comerciales”, como el electrónico.

Loading...

Por estas razones, la relación entre México y China está en un momento “muy bueno”, afirmó en su turno de palabra el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador “instruyó” a un mayor acercamiento y presencia del país en China con objetivos como aumentar el turismo, la innovación y el intercambio de conocimiento y tecnología.

“Mucho se ha señalado que China y México compiten en todo, pero no es cierto. Hay sectores donde sí competimos, pero es más importante la complementariedad de las dos economías que la competencia”, argumentó Ebrard.

En esto coincidió Graciela Márquez, la secretaria mexicana de Economía, al expresar que espera que el “dinamismo” de esta relación se traduzca en “mayores exportaciones” hacia China.

Aunque la próxima ratificación del nuevo Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “reactiva el interés” de China por el acceso al mercado norteamericano, la funcionaria mexicana también consideró que el país es “un terreno fértil para los capitales chinos”.

“No solo es en términos de exportación, sino del propio mercado mexicano. En ese sentido es que creemos que tenemos que redoblar los esfuerzos para que México pueda mostrar las oportunidades de inversión para China”, mencionó Márquez.

Ambos gobiernos coincidieron en que las relaciones se han estrechado con la participación de México en la segunda Exposición Internacional de Importación en China, que se celebró en Shanghái en noviembre pasado.

El año pasado, además, la secretaria de Economía viajó dos veces a China, mientras que el canciller lo hizo una vez.

EFE

  • Etiquetas:
  • 6 % a tasa anual
  • China
  • Comercio
  • Dólares
  • México
  • Secretaría mexicana de Economía
  • Zhu Qingqiao

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Minorías con Alzheimer en EEUU perciben discriminación

Minorías con Alzheimer en EEUU perciben discriminación

2 de marzo, 2021 - 2:24 pm
Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

2 de marzo, 2021 - 2:19 pm
UE impone sanciones a cuatro personas implicadas en la detención de Navalni

UE impone sanciones a cuatro personas implicadas en la detención de Navalni

2 de marzo, 2021 - 2:03 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 2 2:24 pm
EE.UU.

Minorías con Alzheimer en EEUU perciben discriminación

Mar 2 2:19 pm
Primera plana

Microsoft presenta una plataforma para celebrar reuniones mediante hologramas

Mar 2 2:03 pm
Primera plana

UE impone sanciones a cuatro personas implicadas en la detención de Navalni

Mar 2 1:56 pm
Miami

Ponen en venta propiedad pegada a su club Mar-a-Lago

Mar 2 1:52 pm
EE.UU.

Al menos 15 muertos en un accidente en la frontera entre EE.UU. y México

Mar 2 1:36 pm
Entretenimiento

Fallece Bunny Wailer fundador de The Wailers junto con Bob Marley

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!