• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Petróleo venezolano vuelve a subir y cierra en 52,45 dólares

6 de diciembre, 2019 - 3:33 pm Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Petróleo venezolano vuelve a subir y cierra en 52,45 dólares

El petróleo venezolano mantuvo su tendencia a la alza y cerró la semana en 369,28 yuanes ó 52,45 dólares, una ganancia de 0,83 centavos con respecto a la cotización de la semana anterior de 51,62 dólares, informó este viernes el ministerio de Petróleo del país suramericano.

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

El tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera fue de 7,04 yuanes por dólar.

Este monto de 52,45 dólares es sensiblemente más bajo que las 100 unidades de la moneda estadounidense que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, estima que debería costar cada barril de crudo del país suramericano.

Pero desde el pasado 22 de noviembre, cuando se vendía por 50,27 dólares, el petróleo venezolano ha ganado 2,18 dólares por barril.

El Ministerio también informó sobre el precio de las otras tres cestas de referencia que, contraria a la venezolana, experimentaron retrocesos.

La del barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se ubicó en 63,42 dólares, después de cerrar la semana pasada en 64,21 dólares.

En tanto que el precio del WTI pasó de 58,08 dólares la semana pasada a 56,82 dólares, mientras que el Brent cerró en 62,11 después de ubicarse el viernes anterior en 63,85 dólares.

Según un informe de la OPEP divulgado en agosto, Venezuela bombeó en septiembre una media de 644.000 barriles diarios (bd) de crudo, un 11 % menos que el mes anterior, manteniendo la caída que arrastra desde hace meses.

La grave recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

EFE

  • Etiquetas:
  • Dólares
  • Estados Unidos
  • Nicolás Maduro
  • Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
  • petróleo venezolano
  • yuanes

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....