• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Mundo

Disidencia de las FARC se asienta en la España rural para producir cocaína

3 de diciembre, 2019 - 11:23 am Mundo, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Disidencia de las FARC se asienta en la España rural para producir cocaína

Disidencia de las FARC son los encargados del negocio de la droga que prentenden meter dentro de dicho país europeo. La Policía española y el Ejército colombiano, en una operación pionera, desmantelaron dos laboratorios de cocaína dirigidos por exmiembros de esta fuerza irregular colombiana, uno en un pequeño pueblo del centro de España y otro en la selva colombiana de Tolima, con los que pretendían establecer una vía de elaboración de esa droga a gran escala.

La organización desarticulada y los dos laboratorios tenían capacidad para procesar hasta dos toneladas de cocaína al mes, explicó este martes el jefe policial español Antonio Duarte.

El jefe de la red – un disidente de las FARC -, su lugarteniente y otras siete personas, todas de nacionalidad colombiana, fueron arrestadas en Casasbuenas, pequeña localidad a unos 100 kilómetros al sur de Madrid, donde trabajaban cuatro «cocineros», venidos expresamente de Colombia para realizar el proceso de extracción de la coca base y su posterior transformación en cocaína para consumo.

En los últimos años las operaciones policiales contra el narcotráfico y, concretamente, contra laboratorios de procesamiento se incrementaron debido a la «sobreproducción» de droga en Colombia, a la que las organizaciones deben dar salida, explicó Duarte.

En el laboratorio de Casasbuenas se intervinieron 150 kilogramos de coca base, 7 kilogramos de cocaína lista para su distribución, 7 toneladas de productos químicos utilizados como precursores, un revolver y más de 100.000 euros (unos 110.00 dólares) en efectivo.

La organización tenía también un centro de adulteración y corte de la droga y dos domicilios a nombre del jefe de la red y su lugarteniente, empleados como pisos de seguridad.

En el caso del laboratorio desmantelado en Tolima, el Ejército colombiano no logró detener a ninguno de sus miembros, que recibieron armados a los militares y consiguieron huir.

En este punto se intervinieron 260 litros de base de coca en proceso, 400 kilogramos de hoja de coca, útiles para el procesamiento, miles de litros de diferentes precursores como ácido sulfúrico, gasolina, cloro, amoníaco, sosa cáustica, entre otros.

Este laboratorio, con una capacidad para elaborar 1.500 kilos de cocaína al mes, fue destruido para evitar que siguiese con su actividad ilícita.

La investigación se centra sobre el Frente 21 de las disidencias de las FARC que controla la zona de Tolima, ya que esta organización criminal enviaba cocaína en barcos y contenedores hacia Centroamérica, EE.UU. y Europa.

Las pesquisas en España sobre esta organización comenzaron a principios de año, cuando agentes de policía supieron que una red de narcotraficantes pretendía crear en España una compleja infraestructura para recibir cocaína desde Colombia y después, a través de un gran laboratorio clandestino, extraer la pasta base y elaborar cocaína lista para el consumo.

Durante la investigación, los agentes averiguaron que un ciudadano español ponía a disposición de la organización sus empresas y a través de una de ellas importaba carbón de hulla desde Sudamérica, que venía impregnado con la sustancia estupefaciente.

Ya en España, la cocaína era recuperada en el laboratorio clandestino ahora desmantelado.

EFE

  • Etiquetas:
  • Disidencia
  • Ejército colombiano
  • España
  • FARC
  • laboratorios
  • Madrid

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....