• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

La discriminación estructural, causa de las protestas en Chile según expertos

18 de noviembre, 2019 - 1:11 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
La discriminación estructural, causa de las protestas en Chile según expertos

La «discriminación estructural» en Chile, en relación a derechos básicos como la salud, la educación o las pensiones, es la causa de las protestas que tienen lugar en el país desde hace un mes, según el Informe Anual de Derechos Humanos que presentó este lunes la Universidad Diego Portales (UDP).

Así lo expresó la directora del Centro de Derechos Humanos de la UDP, Lidia Casas, quien dijo que «el Estado renunció a satisfacer las necesidades de las personas» al no blindar los derechos básicos en la actual Constitución, redactada en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y considerada el origen de las grandes desigualdades del país.

«El estallido social ofrece una oportunidad para la democracia para reducir las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de todas las personas», aseguró Casas.

El Informe Anual de Derechos Humanos, que recoge los hechos ocurridos entre el segundo semestre de 2018 y agosto de 2019, abarca materias directamente relacionadas con las demandas planteadas en las protestas, que este lunes cumplen un mes y que ya se han cobrado la vida de al menos 23 personas -cinco presuntamente a manos de agentes del Estado- y han provocado miles de heridos.

En este sentido, la veintena de expertos que han participado en la redacción del dossier encontraron una fuerte desigualdad en ejes como la salud, la educación, las pensiones o los derechos de los colectivos LGTBI, migrantes o pueblos indígenas, ligada también al estatus socioeconómico de las personas.

  • Etiquetas:
  • Chile
  • Estallido
  • política
  • Protesta

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....