• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Senado francés quiere reforzar las sanciones de la UE contra Venezuela

31 de octubre, 2019 - 5:50 am Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Senado francés quiere reforzar las sanciones de la UE contra Venezuela

Senado francés se pronunció este miércoles por una aplastante mayoría a favor de que la Unión Europea refuerce las sanciones contra los responsables de las violaciones de derechos humanos en Venezuela.

En su propuesta de resolución, adoptada por 324 senadores a favor y 15 en contra, la cámara baja francesa también pide que Francia se sume a los seis países (Colombia, Argentina, Canadá, Chile, Paraguay y Perú) que demandaron ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) al régimen venezolano por presuntas violaciones de los derechos humanos.

El objetivo de la resolución es, en primer lugar, que se preste atención a los fondos procedentes de Venezuela y se apliquen las sanciones a los responsables y a sus allegados señalados por la Unión Europea.

También que París vigile los posibles vínculos del dinero procedente de Venezuela con actividades de narcotráfico y/o terroristas.

El autor de la propuesta, el parlamentario centrista Olivier Cadic, en su exposición de motivos justificó la iniciativa por considerar que Venezuela se ha convertido en «una dictadura feroz» y su presidente, Nicolás Maduro, y sus apoyos militares «persiguen, encarcelan, hacen desaparecer y masacran a la población».

Cadic insistió en que Maduro es un «presidente ilegítimo» desde mayo de 2018 en razón de «un escrutinio fraudulento», y en que «el único poder elegido democráticamente» que resiste es la Asamblea Nacional y su presidente, Juan Guaidó, autodeclarado presidente encargado hasta que se organicen «elecciones realmente libres».

Dieron su respaldo a la resolución los senadores presentes de todos los grupos salvo los del Grupo de los Comunistas, Republicanos Ciudadanos y Ecologistas. En este último, se opusieron 14 al texto, que sí lo aprobó la ecologista Estheer Benbassa.

Por parte del Gobierno, la secretaria de Estado de Asuntos Europeos, Amélie de Montchalin, dijo estar de acuerdo con el análisis de la situación que se hace y con la necesidad de «ejercer presión sobre las autoridades venezolanas actuales».

Pero Montchalin justificó su posición divergente sobre la idea de unirse a los seis países que han pedido la intervención de la CPI porque para que esa instancia pueda establecer los hechos tendrían que aceptar su trabajo todas las partes, «el Gobierno y la oposición».

EFE

  • Etiquetas:
  • Argentina
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • CPI
  • derechos humanos
  • Francia
  • Juan Guaidó
  • Nicolás Maduro
  • Paraguay
  • Perú
  • Tribunal Penal Internacional (TPI)
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....