• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Mexicanos piden proteger patrimonio de maíz nativo

31 de octubre, 2019 - 2:04 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Mexicanos piden proteger patrimonio de maíz nativo

El patrimonio del maíz mexicano, que se refleja en 700 platillos, 64 razas y miles de variedades, está en «riesgo», por lo que el Congreso debe aprobar la Ley Federal de Fomento y Producción del Maíz Nativo, expresaron este jueves activistas.

La campaña «Sin maíz no hay país» pide a la Cámara de Diputados avalar la ley, que ya aprobó el Senado, para reconocer el acceso a este cereal como un «derecho humano del pueblo mexicano» y crear programas para campesinos e indígenas que lo cultivan, expuso Malin Jönsson, coordinadora de la Fundación Semillas de Vida.

La iniciativa debe prosperar «antes de que sea demasiado tarde» porque México importa el 34 % del maíz que consume, la mayoría de Estados Unidos y «casi todo es transgénico y amarillo», precisó Jönsson, también investigadora de suficiencia alimentaria en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Por un lado están bajando los precios pagados a los productores, pero también, con este maíz transgénico que estamos importando, nuestro maíz está contaminado. La primera contaminación de maíces nativos se encontró en Oaxaca en 2001. Entonces necesitamos encontrar las herramientas legales», mencionó.

El Senado aprobó una ley sobre maíz nativo en este septiembre para crear el Consejo Nacional del Maíz (Conam), que definirá políticas públicas para proteger la semilla de la contaminación de organismos genéticamente modificados, fomentar la diversidad del grano, garantizar un consumo informado y apoyar a los campesinos.

  • Etiquetas:
  • Agricultura
  • Consejo Nacional del Maíz
  • maíz
  • México
  • recisó Jönsson
  • también investigadora de suficiencia alimentaria en la

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....