• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Cerca de 1,5 millones de venezolanos viven en Colombia

23 de octubre, 2019 - 9:46 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Cerca de 1,5 millones de venezolanos viven en Colombia

Cerca de 1,5 millones de venezolanos residen en Colombia, la mayoría de ellos en Bogotá, en donde aprovechan las oportunidades que se les ofrecen en diferentes campos para iniciar una nueva vida, informó este miércoles Migración Colombia.

La nueva cifra tiene corte a 31 de agosto y en ella se «evidencia que la gran mayoría de los ciudadanos venezolanos se está radicando en las ciudades capitales, por las oportunidades que estas ofrecen», detalló la autoridad migratoria colombiana en un comunicado.

Según Migración, Bogotá, con 357.000 venezolanos registrados, es la ciudad en donde más ciudadanos del país vecino residen, seguida de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, con 93.461 personas.

Después están la caribeña Barranquilla, con 86.918; Medellín, con 86.201, y Cali, con 55.884, así como Maicao, con 44.251 y Riohacha, con 42.278, estas dos últimas en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela.

Por departamentos, el que más población venezolana tiene es Norte de Santander con 357.667 personas, seguido de Antioquia, 139.871; Atlántico, 136.419, y La Guajira, 124.481.

Los departamentos en donde hay menos venezolanos son San Andrés, con 326; mientras que en los selváticos Guaviare y Vaupés tienen 268 y 49, respectivamente.

Con respecto a la llamada migración pendular, aquella que se mueve habitualmente en zona de frontera, Migración Colombia indicó que a la fecha hay más de 4.315.000 venezolanos que tienen la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), quienes registrarían, en promedio, más de 32.000 entradas diarias a Colombia.

  • Etiquetas:
  • Bogotá
  • Colombia
  • Cúcuta
  • Migración
  • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • venezolanos
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....