• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Venezuela

Los precios de inmuebles en Venezuela cayeron un 75 % en los últimos 20 años

3 de septiembre, 2019 - 9:02 pm Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Los precios de inmuebles en Venezuela cayeron un 75 % en los últimos 20 años

Los precios en el mercado inmobiliario de Venezuela han caído un 75 % en los últimos 20 años, con lo cual se mantienen entre «los más bajos de toda América Latina«, informó este martes el presidente de la Cámara Inmobiliaria del país suramericano, Carlos Alberto González.

En promedio, la cotización actual del metro cuadrado «representa un 25 %» con respecto «al valor de un metro cuadrado hace 20 años», explicó González  al afirmar que los precios en Venezuela son los más bajos de la región.

El metro cuadrado se cotiza actualmente entre 350 y 400 dólares en promedio, mientras que zonas de clase media y media-alta, como las urbanizaciones caraqueñas de Altamira o Los Palos Grandes, se tasan alrededor de 1.000 dólares, «cuando eran zonas que se cotizaban a 2.000 o 2.500 dólares» hace cuatro años, dijo González.

La baja en los precios es un reflejo de la situación del sector inmobiliario. Según las cifras más recientes disponibles del Banco Central de Venezuela (BCV), esta actividad culminó el tercer trimestre de 2018 con una caída del 13 %, con lo cual sumó 19 trimestres consecutivos de contracción.

La actividad inmobiliaria es un termómetro del desempeño del país suramericano, que ha encadenado 20 trimestres de caída de su aparato productivo y que acumula una contracción del 60 % desde 2013.

González indicó que las dos grandes áreas que comprende el sector se han visto afectadas por la recesión, tanto la promoción de nuevos inmuebles, ya sea para uso habitacional o comercial, como el área de comercialización, que incluye la venta de inmuebles nuevos y usados.

  • Etiquetas:
  • Banco Central de Venezuela
  • Cámara Inmobiliaria
  • Carlos Alberto González
  • economía
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....