• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Tecnología

Científicos reconstruyen virtualmente el cráneo del ancestro del Homo Sapiens

10 de septiembre, 2019 - 7:23 pm Primera plana, Tecnología

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Científicos reconstruyen virtualmente el cráneo del ancestro del Homo Sapiens

Gracias a los hallazgos paleoantropológicos y a estudios genéticos, una pareja de científicos ha reconstruido virtualmente y en 3D el cráneo del ancestro común de todos los grupos de Homo Sapiens, cuya imagen ha sido desvelada este martes por la revista «Nature Communications«.

Aurélien Mounier, del Centro Nacional francés de Investigación Cienfítifica (CNRS), y Marta Mirazón Lahr, profesora de la Universidad de Cambridge, han trabajado tres años en este estudio que permite esbozar un cráneo «sorprendentemente moderno»: redondeado con frente relativamente alta, protuberancias orbitales abultadas y una cara delantera ligeramente proyectada.

Su comparación con los cinco fósiles africanos contemporáneos a la aparición del Homo Sapiens, hace 300 000 años, les permite establecer que una mezcla de las poblaciones del sur y el este de África habría dado lugar a nuestra especie.

Los pocos fósiles hallados en Magreb y en el este y sur de África explican el misterio que rodea al surgimiento del Homo Sapiens.

«Sabemos por estudios genéticos y paleontropológicos que los ancestros del hombre moderno habrían existido hace aproximadamente entre 300 000 y 200 000 años en África, pero solo tenemos cinco o seis fósiles de ese período y es pronto para ofrecer una hipótesis coherente de lo que pasó», explicó Mounier.

Mounier y Mirazón han constatado fuertes similitudes entre las formas craneales de los 263 cráneos estudiados -fósiles y modernos de los 29 grupos de población hallados en África, Europa, China, Australia y Canadá– y la posición de éstos en un árbol de parentesco basado en datos genéticos.

  • Etiquetas:
  • Aurélien Mounier
  • CNRS
  • Francia
  • Homo Sapiens
  • Magreb
  • París

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....