• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Miami

Indocumentados agrícolas de Florida en alerta ante redadas masivas en EE.UU.

9 de julio, 2019 - 10:51 am Miami, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Indocumentados agrícolas de Florida en alerta ante redadas masivas en EE.UU.

En el extremo sur del Condado de Miami-Dade se extiende Homestead, que no solo alberga el mayor centro para menores indocumentados de Estados Unidos sino a numerosos trabajadores del campo, en su gran mayoría indocumentados que en estos días se hallan en zozobra ante la amenaza de redadas masivas.

Esta ciudad ubicada 35 millas al suroeste de Miami, y tapizada con grandes extensiones de cultivos, es principalmente un área agrícola que emplea a unos 40.000 trabajadores, en un gran porcentaje indocumentados, como señala la organización local WeCount, que vela por los inmigrantes.

«Me da mucho miedo. Mi único delito en este país ha sido andar sin un documento, yo no le hago daño a nadie, no soy una delincuente», dijo una mexicana de 40 años, que prefiere no identificarse por temor a represalias y trabaja en los cultivos de esta localidad, el último enclave antes de los Cayos de Florida.

La mujer, madre de tres hijos de 19, 14 y 5 años, alude de esta forma al vencimiento del plazo de dos semanas dado por el presidente de EEUU, Donald Trump, para que empiecen las redadas masivas en grandes ciudades del país, una amenaza reflotada luego de que el pasado fin de semana mandatario advirtiera que comenzarían «muy pronto».

«Ahora estamos en plena temporada del frijol y del boniato», se lamentó la mexicana.

Por una jornada diaria de ocho horas, por la que gana ocho dólares la hora, la mujer recibe 1.600 dólares mensuales como retribución a un trabajo que la obliga a soportar altas temperaturas, que en estos meses llega a los 90 grados Fahrenheit (32,5 centígrados), así como lluvias torrenciales y picaduras de insectos.

«Tengo que esforzarme mucho para ganar lo que gano, llueva o truene aquí andamos, bajo la lluvia y bajo el sol«, dijo con resignación.

A pocos kilómetros de donde trabaja, se levanta el mayor centro de detención de menores indocumentados del país, con capacidad para unos 3.200 niños de entre 13 y 17 años que han sido separados de sus padres en proceso de deportación y objeto de críticas por organizaciones civiles y legisladores demócratas.

Tras el primer debate entre aspirantes a la nominación del Partido Demócrata de cara a las elecciones de 2020, celebrado a fines del pasado mes en Miami, muchos precandidatos intentaron ingresar al centro de Homestead, que calificaron de «cárcel» y criticaron que sea gestionado por empresas privadas.

Precisamente, ser separada de sus hijos estadounidenses es uno de los mayores temores de la mexicana, natural del estado de Hidalgo, y quien busca ofrecerles en EEUU una mejor educación y vida.

  • Etiquetas:
  • EEUU
  • Florida
  • Miami
  • Migración

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....