• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Estudio ambiental avala construcción de aeropuerto mexicano en Santa Lucía

25 de julio, 2019 - 7:21 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Estudio ambiental avala construcción de aeropuerto mexicano en Santa Lucía

El Gobierno de México publicó este jueves la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que autoriza el proyecto del aeropuerto en la base aérea militar de Santa Lucía, en el centro del país.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hizo público el estudio que da luz verde al proyecto, el cual tiene permiso para operar entre 33 y 50 años.

El recinto se ubicará en los municipios de Zumpango y Tecámac, en el central Estado de México.

La MIA del proyecto, promovida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue ingresada a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat el15 de abril del presente año.

Se propone integrar un sistema que incluya a los tres aeropuertos más importantes de la región, que son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y la actual Base Aérea Militar número 1.

En dicha base área militar es donde se plantea desarrollar el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL).

En la primera etapa, se estima que el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) pueda atender una demanda de 18 millones de pasajeros al año y las operaciones relativas de dos aerolíneas para iniciar operaciones en 2021.

A partir de ese año, el crecimiento de operaciones y pasajeros que serán atendidos en el sistema AICM – AISL se estima que se estabilizará entre 30 y 35 millones de pasajeros anuales, lo que propiciará un muy buen nivel de servicio en ambos aeropuertos.

Este es uno de los proyectos en los que más se ha obstinado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tomó el poder el pasado 1 de diciembre de 2018.

  • Etiquetas:
  • aeropuerto
  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
  • Estado de México
  • Gobierno de México
  • Santa Lucía
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Semarnat

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

México recibió una solicitud formal de EEUU para extraditar al capo Caro Quintero

México recibió una solicitud formal de EEUU para extraditar al capo Caro Quintero

17 de agosto, 2022 - 12:44 am
El destino de Shakira en Miami

El destino de Shakira en Miami

17 de agosto, 2022 - 12:41 am
Un muerto y policía herido deja incidente en Miami

Un muerto y policía herido deja incidente en Miami

17 de agosto, 2022 - 12:37 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ago 17 12:44 am
EE.UU.

México recibió una solicitud formal de EEUU para extraditar al capo Caro Quintero

Ago 17 12:41 am
Entretenimiento

El destino de Shakira en Miami

Ago 17 12:37 am
Miami

Un muerto y policía herido deja incidente en Miami

Ago 16 12:25 am
Entretenimiento

Amber Heard recibe una millonaria oferta para filmar una película pornográfica

Ago 16 12:23 am
Primera plana

Reino Unido aprueba una vacuna de Moderna contra la variante Ómicron

Ago 16 12:19 am
Mundo

ONU reinicia conversaciones sobre tratado para proteger la altamar

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....