• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

México cede a política migratoria de EEUU contra centroamericanos

28 de mayo, 2019 - 6:17 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
México cede a política migratoria de EEUU contra centroamericanos

El Gobierno de México cedió a la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, para limitar la llegada de migrantes centroamericanos, señaló este martes en San Salvador Rita Robles, representante del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba.

Robles, quien se desempeña como «enlace» de dicho centro en Ciudad de México, señaló que existen una «presión política y económica» sobre su país por parte de EE.UU. y que «en esa medida están respondiendo» las autoridades migratorias.

Señaló que actualmente Estados Unidos es «el principal socio comercial» de México y «está la firma de un tratado de libre comercio en la mesa».

Destacó que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, generó una «alta expectativa» sobre su política migratoria, dado que señaló durante su campaña que esta sería aplicada «con base en el respeto de los derechos humanos».

El flujo de migrantes centroamericanos que atraviesan México se incrementó desde finales del 2018 y ello ha generado tensiones diplomáticas entre el Gobierno mexicano y el estadounidense.

Durante abril fueron deportadas cerca de 14.970 personas, una cifra que casi triplica los 5.717 con los que arrancó su mandato el presidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre.

Desde octubre de 2018, varias caravanas han ingresado al país procedentes de Centroamérica.

Según datos de las autoridades de El Salvador, la reunificación familiar, la búsqueda de mejores oportunidades económicas y la violencia criminal son los principales motivos de la migración irregular en este país.

  • Etiquetas:
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Asuntos Sociales
  • Centro de Derechos Humanos
  • Donald Trump
  • EEUU
  • Fray Matías de Córdoba
  • frontera
  • México
  • Migración
  • política
  • Rita Robles
  • San Salvador

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....