• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Vida

Emigrantes mexicanos en EE.UU. cada vez están mejor formados

9 de mayo, 2019 - 4:04 pm Primera plana, Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Emigrantes mexicanos en EE.UU. cada vez están mejor formados

La inmigración mexicana a Estados Unidos está cambiando y ahora hay más migrantes con educación universitaria y estatus legal en el país, aunque siguen enfrentando barreras que les obliga a trabajar en empleos en los que no se requiere tanta formación, según un estudio publicado este jueves.


De acuerdo al reporte «Un Espejo de la Nación. Cambios en el Perfil de los Inmigrantes Mexicanos en Texas«, presentado por el Instituto de Política Migratoria (MPI), la población de mexicanos con estudios universitarios en EE.UU. aumentó de 269.000 en el año 2000 a 678.000 en 2017.

Y un cuarto de estos inmigrantes viven en Texas, atraídos por un estado donde el 39,4 % de su población es de origen hispano, en su inmensa mayoría mexicanos.

Como resultado de este cambio en la inmigración, los mexicanos ocupan el cuarto lugar en la nación con el mayor número de migrantes con estudios universitarios en el país.

Ariel G. Ruiz, analista con MPI, dijo que poco más del 70 % de los inmigrantes mexicanos con estudios universitarios a nivel nacional cuentan con un estatus legal en Estados Unidos.

De estos, un 45 % se hicieron ciudadanos, otro 21 % tiene permiso de residencia permanente («green card» o tarjeta verde, en español) y un 5 % cuenta con visas temporales.

Solo el 30 % son indocumentados, pero dentro de esta categoría se encuentran jóvenes inmigrantes que llegaron al país siendo niños y que están amparados bajo el programa de Acción Diferida (DACA), que les da permiso temporal de residencia y trabajo.

Las cifras en Texas son muy similares a las nacionales, donde un 73 % de los inmigrantes mexicanos con estudios mexicanos cuentan con un estatus legal, mientras que un 27 % son indocumentados.

  • Etiquetas:
  • Estados Unidos
  • Estatus legal
  • mexicanos
  • Oportunidades
  • política migratoria
  • Texas
  • Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Julia Fox va al supermencado en ropa interior

Julia Fox va al supermencado en ropa interior

20 de mayo, 2022 - 9:46 am
Promulgan ley en Florida contra el tráfico de fentanilo y metanfetaminas

Promulgan ley en Florida contra el tráfico de fentanilo y metanfetaminas

20 de mayo, 2022 - 9:09 am
Techo se derrumba parcialmente en un centro comercial de Miami

Techo se derrumba parcialmente en un centro comercial de Miami

20 de mayo, 2022 - 8:59 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 20 9:46 am
Entretenimiento

Julia Fox va al supermencado en ropa interior

May 20 9:09 am
Miami

Promulgan ley en Florida contra el tráfico de fentanilo y metanfetaminas

May 20 8:59 am
Miami

Techo se derrumba parcialmente en un centro comercial de Miami

May 20 7:37 am
Primera plana

Exenfermera de Chávez se declara «indigente económicamente»

May 20 7:34 am
Deportes

El Barcelona jugará con el Inter Miami en su gira americana de pretemporada

May 20 7:30 am
Miami

La reina Sofía desborda elegancia en Miami ante reencuentro con su marido

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....