• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Economía

El bolívar se devaluó 10,30 % desde la flexibilización del control cambiario

24 de mayo, 2019 - 7:18 pm Economía, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
El bolívar se devaluó 10,30 % desde la flexibilización del control cambiario

El bolívar soberano se ha depreciado hasta este viernes un 10,30 % desde que a principios de mayo el Banco Central de Venezuela (BCV) flexibilizó el control sobre el mercado de divisas y autorizó la creación de las mesas de cambio con participación de bancos y casas de cambio.

Según la información disponible en el portal del emisor venezolano, este viernes la tasa promedio de las operaciones en mesas de cambio cerraron en 5.738,26 bolívares por dólar, lo que supone un 535,69 bolívares (10,30 %) más que el 13 de mayo, cuando este mercado abrió sus puertas y flexibilizó las posibilidades de cambio.

El euro, la otra moneda que se cotiza en las mesas de cambio, se cotizó este viernes en 6.430,87 bolívares por euro, un 9,93 % más que el precio promedio del 13 de mayo, primer día que funcionó esta modalidad de cambio.

El pasado 7 de mayo, el BCV emitió la resolución N° 19-05-01 mediante la cual comenzaron sus operaciones las mesas de cambio, lo que implica la flexibilización del control cambiario impuesto desde 2003.

En el nuevo esquema participan empresas y particulares, a través de la oferta de divisas en las mesas de cambio de los bancos y casas de cambio.

El valor de cierre de las operaciones se acuerda entre las partes y al final del día se reporta al Banco Central.

En la lista actualizada figuran tres bancos públicos (Venezuela, Bicentenario y del Tesoro) y 14 bancos privados (Mercantil, Provincial, Banesco, Bancamiga, Bancaribe, Exterior, Nacional de Crédito, Fondo Común, BOD, Banplus, Mi Banco, Activo y Plaza), para un total de 17 entidades.

Foto Elmundo.com.ve

  • Etiquetas:
  • Banco Central de Venezuela
  • Bolívar Soberano
  • Devaluación
  • economía
  • Sistema bancario
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

27 de mayo, 2022 - 1:35 am
En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

27 de mayo, 2022 - 1:31 am
Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

27 de mayo, 2022 - 1:26 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
May 27 1:35 am
Primera plana

Venezuela mantendrá cierre de frontera con Colombia el fin de semana

May 27 1:31 am
Mundo

En Canadá no existe una amenaza para la seguridad pública según la policía de Toronto

May 27 1:26 am
EE.UU.

Republicanos bloquean iniciativa contra el terrorismo doméstico en EEUU

May 27 1:20 am
Entretenimiento

Instagram notificará cuando se hagan capturas de pantalla

May 27 1:16 am
Deportes

¡A las Finales! Golden State elimina a Dallas y jugará las Finales de la NBA

May 26 11:57 am
Miami

Este local se convirtió en la mejor cervecería de Miami

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....