• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
EE.UU.

EE.UU. impone nuevas sanciones contra el sector nuclear iraní

3 de mayo, 2019 - 6:50 pm EE.UU., Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
EE.UU. impone nuevas sanciones contra el sector nuclear iraní

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este viernes la imposición de nuevas sanciones contra Irán, en esta ocasión “con el objetivo de endurecer las restricciones al programa nuclear del régimen”.

“A partir del 4 de mayo, cualquier ayuda para aumentar la planta nuclear iraní de Bushehr, más allá del reactor ya existente, será sancionable. Además, cualquier actividad para transferir uranio enriquecido fuera de Irán a cambio de uranio natural podría ser sancionable”, según un comunicado de la cartera de Exteriores estadounidense.

Con estas medidas, EE.UU. busca “impedir a Irán cualquier camino que le lleve a lograr a una arma nuclear”, agrega la nota.

La central nuclear de Bushehr, en el sur de Irán, comenzó a construirse en la década de 1970 con ayuda alemana, pero el proyecto se interrumpió tras el triunfo de la Revolución Islámica en 1979 y no se reanudó hasta febrero de 1998, tras firmarse un acuerdo con Rusia.

Loading...

Pese a que su construcción se prolongó durante años debido a la oposición occidental, la planta entró en funcionamiento en agosto de 2010 y alcanzó su pleno rendimiento en junio de 2013.

En octubre de 2017, Irán comenzó la construcción de dos nuevos reactores con el objetivos de lograr una capacidad de producción de unos 2.100 megavatios.

El proyecto, con una inversión de unos 10.000 millones de dólares, corre a cargo de la Compañía de Producción y Desarrollo de Energía Nuclear de Irán y de la Corporación de Energía Atómica estatal rusa (Rosatom), que suscribieron un acuerdo en noviembre de 2014.

Asimismo, el Departamento de Estado afirmó este viernes que el Gobierno estadounidense sigue manteniendo otras medidas “que ayudan a impedir que Irán reconstruya su antiguo programa de armas nucleares”.

 

  • Etiquetas:
  • Bushehr
  • Departamento de Estado
  • EE.UU.
  • Irán
  • Revolución Islámica
  • Rosatom
  • Rusia

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

26 de febrero, 2021 - 5:16 pm
EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

26 de febrero, 2021 - 5:11 pm
Escuelas abrirán en México cuando "el riesgo de contagio sea bajo"

Escuelas abrirán en México cuando "el riesgo de contagio sea bajo"

26 de febrero, 2021 - 4:54 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 26 5:16 pm
EE.UU.

Joe Biden visita Texas tras el impacto del fuerte temporal de frío

Feb 26 5:11 pm
América

EEUU, México y Canadá buscan estrechar cooperación en recuperación pos-covid

Feb 26 4:54 pm
América

Escuelas abrirán en México cuando “el riesgo de contagio sea bajo”

Feb 26 4:50 pm
América

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

Feb 26 10:12 am
Entretenimiento

Amazon confirma que “El internado: Las Cumbres” tendrá una segunda temporada

Feb 26 9:05 am
América

China dará “todo el apoyo posible” a la lucha de Colombia contra la covid

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!