• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

Aprobada Guardia Nacional en todos los estados de México

13 de marzo, 2019 - 5:44 pm América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Aprobada Guardia Nacional en todos los estados de México

Los congresos locales de Yucatán y de Michoacán avalaron este miércoles la creación de la Guardia Nacional impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de manera que los 32 estados mexicanos ya han aprobado la medida.

Las cámaras de Yucatán, en el sureste del país, y Michoacán, en el oeste, avalaron por casi unanimidad el dictamen que crea la Guardia Nacional, un nuevo organismo federal de seguridad pública integrado por policías y militares.

Al tratarse de una reforma constitucional, el dictamen requería de dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado, y del apoyo de la mitad más uno de los congresos locales, es decir 17.

Este requisito se cumplió el 6 de marzo, cuando habían aprobado el dictamen los congresos de Tamaulipas, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Campeche, Tabasco, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Durango, Tlaxcala, Baja California Sur y Quintana Roo.

Sin embargo, López Obrador anunció que se esperaría a que el máximo de congresos locales aprobaran la Guardia Nacional antes de promulgarla, para dotarla así de más legitimidad.

«Hemos decidido esperar a que se apruebe en la mayoría de legislaturas locales, si es posible en todas, porque se requiere de legalidad y legitimidad suficiente», dijo el mandatario en rueda de prensa.

Posteriormente, fue aprobada por Ciudad de México, Aguascalientes, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato. A los que este miércoles se sumaron Yucatán y Michoacán.

La Guardia Nacional tendrá el objetivo de reducir los altos índices de delincuencia que sufre el país, donde el pasado año se registraron 33.341 asesinatos, siendo el más violento de la historia de México desde que empezaron los registros en 1997.

Este organismo causó polémica en un inicio dado que López Obrador pretendía que tuviera una dirección militar, lo que fue criticado por la oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Consideraban que este organismo perpetuaba la «militarización» del país, donde el Ejército está presente en las calles desde la Presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) y ha sido acusado de cometer violaciones a los derechos humanos.

Finalmente, tras un acuerdo entre todos los partidos políticos mexicanos, se estableció que la Guardia Nacional tendrá un carácter civil, una dirección policial y los militares solo participaran en ella durante cinco años, para luego regresar a los cuarteles.

  • Etiquetas:
  • Aguascalientes
  • Andrés Manuel López Obrador
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Ciudad de México.
  • Coahuila
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guardia Nacional
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo.
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Nicky Jam y Edén Muñoz compositores del año en los premios SESAC latina

Nicky Jam y Edén Muñoz compositores del año en los premios SESAC latina

1 de julio, 2022 - 12:49 am
Tribunal Supremo da luz verde a política de asilo de Biden

Tribunal Supremo da luz verde a política de asilo de Biden

1 de julio, 2022 - 12:43 am
EEUU congela más de 1.000 millones de dólares en activos de oligarca ruso

EEUU congela más de 1.000 millones de dólares en activos de oligarca ruso

1 de julio, 2022 - 12:39 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Jul 1 12:49 am
Entretenimiento

Nicky Jam y Edén Muñoz compositores del año en los premios SESAC latina

Jul 1 12:43 am
EE.UU.

Tribunal Supremo da luz verde a política de asilo de Biden

Jul 1 12:39 am
EE.UU.

EEUU congela más de 1.000 millones de dólares en activos de oligarca ruso

Jul 1 12:35 am
Deportes

Victor Oladipo seguirá en Miami

Jul 1 12:32 am
Miami

Ya hay fecha para vuelos de American Airlines desde Miami a cinco aeropuertos cubanos

Jun 30 12:39 pm
EE.UU.

«Están fomentando la migración ilegal»: senador Rubio

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....