• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
América

AMLO desmiente «falsedades» de expedientes secretos sobre su pasado

6 de marzo, 2019 - 11:21 am América, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
AMLO desmiente «falsedades» de expedientes secretos sobre su pasado

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desmintió este miércoles las «falsedades» que aparecen en expedientes desclasificados del centro de inteligencia sobre su pasado, como su presunta cercanía con organizaciones comunistas.

«Hay muchas cosas inventadas. Por ejemplo, se dice que yo era miembro del Partido Comunista cuando fui director del INI (Instituto Nacional Indigenista) y que yo apoyaba y financiaba a ese partido», dijo el mandatario en rueda de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador, líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), matizó que «no era militante del Partido Comunista pero sí apoyaba a luchadores sociales».

El mandatario denunció que los organismos de inteligencia del Estado han cometido «grandes injusticias por etiquetar a luchadores sociales» y a opositores y, por eso, se «reprimió a mucha gente».

«Nunca más un régimen autoritario que persigue a las personas por sus ideas y militancia partidista», clamó el presidente, quien ordenó el cierre del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) tras asumir la Presidencia el 1 de diciembre.

El pasado viernes, el presidente anunció la apertura de los archivos de la Policía Federal y de los diferentes organismos de inteligencia que ha tenido el país durante los últimos 100 años.

Ese mismo miércoles, el periódico El Universal publicó un expediente de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) sobre las actividades de López Obrador entre 1980 y 1983, cuando se desempeñaba como delegado del INI y dirigente del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el suroriental estado de Tabasco.

«Me pidieron que mi expediente se reservara porque soy presidente, pero no tengo nada que ocultar», dijo López Obrador.

El espionaje reveló que miembros del Partido Socialista Unificado de México (PSUM) creían que López Obrador trataba de «hacer más progresista y revolucionario el PRI».

Los documentos también señalan que López Obrador se rodeó al frente del Instituto Nacional Indigenista de integrantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) y del Partido Comunista Mexicano (PCM).

López Obrador dejó el PRI en 1983, participó en la fundación del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se convirtió en jefe de Gobierno del Distrito Federal, actualmente Ciudad de México, en el año 2000.

Tras fracasar en las elecciones presidenciales del 2006 y 2012, López Obrador ganó los comicios del 1 de julio de 2018 con Morena, una nueva marca electoral hecha a su medida.

En otros temas, este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) disminuyó en 0,5 puntos porcentuales la previsión de crecimiento de México para 2019 y 2020, hasta un 2 % y un 2,3 %, respectivamente.

«Va muy bien la economía, hay estabilidad económica y financiera y estamos creciendo y creando empleo», rebatió López Obrador, confiado en el futuro prometedor de México ahora que tiene «un buen gobierno».

Sobre el sector salud, explicó que próximamente se darán detalles sobre supuestos casos de corrupción en la compra de medicamentos por parte de organismos públicos en años pasados.

Lamentó que en la anterior administración, sólo unas quince empresas se beneficiaron principalmente de las compras de medicamentos por parte del Estado, con un costo anual de 4.000 millones de dólares.

Finalmente, López Obrador remarcó que su gobierno siempre será «respetuoso» de los medios de comunicación, apoyó «las benditas redes sociales» por darle voz cuando era opositor y lamentó que algunos medios hicieran «jugosos negocios con el manejo de la libertad de información».

Subrayó que también hay un presupuesto público para publicidad en medios, pero el recurso es 50 % inferior al de hace un año.

«Malo sería usar recursos del Estado para comprar lealtades», aseveró.

  • Etiquetas:
  • Andrés Manuel López Obrador
  • El Universal
  • Instituto Nacional Indigenista
  • México
  • OCDE
  • Partido Comunista
  • Tabasco

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....