• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Rusia, Irán y Turquía ultiman mecanismo de control del alto el fuego en Siria

6 de febrero, 2017 - 9:39 am Mundo, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Rusia, Irán y Turquía ultiman mecanismo de control del alto el fuego en Siria

Rusia, Irán y Turquía ultimaron este lunes casi todos los aspectos del mecanismo de control del alto el fuego en Siria, durante una reunión técnica celebrada en la capital kazaja con participación de representantes de la ONU.

«Durante la primera reunión hemos prácticamente acordado el proyecto del grupo conjunto de control para el seguimiento del alto el fuego. Creo que en nuestro próximo encuentro firmaremos el documento», afirmó el general Stanislav Gadzhimagomédov, el jefe de la delegación rusa, en una rueda de prensa.

Explicó que ya sólo faltan por consensuar «algunos detalles» del mecanismo, que representantes de los tres países deberán acordar con sus respectivas capitales.

Además, adelantó que el próximo encuentro en Astaná tendrá lugar el 15-16 de febrero, «es decir, antes de (la reunión de) Ginebra» del 20 de febrero.

«Las delegaciones confirmaron su voluntad de continuar la cooperación en aras del pleno cumplimiento del régimen de cese de las hostilidades en Siria», explicó.

El representante ruso precisó que en Astaná se abordaron medidas «especiales» para que el mecanismo de control garantice no sólo el alto el fuego, sino que permita prevenir cualquier provocación.

Además, se barajaron medidas de confianza y los medios para garantizar el acceso permanente de la ayuda humanitaria a la población siria.

La ONU no dudó en calificar de «exitosa» la reunión técnica del grupo de seguimiento del alto el fuego en Siria, creado por rusos, turcos e iraníes en el marco de las negociaciones de paz entre el Gobierno y la oposición siria celebradas el 23 y 24 de enero en Astaná.

Los participantes en las consultas de hoy en la capital kazaja, entre los que fue invitado un representante jordano, también abordaron el respeto de la tregua por parte de los bandos en conflicto.

Al respecto, el general ruso se congratuló de que el número de violaciones del armisticio en el país árabe se haya reducido «notablemente» en los últimos tiempos.

Gadzhimagomédov también destacó que la cita de Astaná se aprovechó para delimitar claramente las posiciones del Frente al Nusra con el fin de separarlas de la oposición armada siria, algo que ya se hizo en la anterior reunión en la capital kazaja con el grupo yihadista Estado Islámico.

Por su parte, la Cancillería de Kazajistán, el país anfitrión, subrayó que los avances logrados hoy demuestran que el formato de Astaná funciona y resaltó que por vez primera, además de Siria, otro país árabe, Jordania, participara en las consultas.

También expresó su confianza en que el «frágil» cese del fuego se mantenga y destacó que la presencia en Astaná de representantes de Naciones Unidas es importante ahora que el enviado de la ONU, Staffan de Mistura, prepara la reanudación de las negociaciones de paz en Ginebra, estancadas desde abril de 2016. EFE

  • Etiquetas:
  • Irán
  • ONU
  • Rusia
  • Siria
  • Stanislav Gadzhimagomédov
  • Turquía

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....