• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Vida

Médicos y pacientes reumáticos de Venezuela denuncian escasez de tratamiento

1 de febrero, 2017 - 4:53 pm Primera plana, Venezuela, Vida

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Médicos y pacientes reumáticos de Venezuela denuncian escasez de tratamiento

Especialistas de la Sociedad Venezolana de Reumatología (SVR) y organizaciones de personas que viven con este tipo de enfermedad denunciaron este miércoles la inexistencia en el país de al menos doce medicamentos que forman parte fundamental del tratamiento y alertaron del agravamiento del cuadro clínico de estos pacientes.

«La escasez es grave, desde 2014 para acá ha sido progresivo el deterioro con respecto a la presencia de los medicamentos en farmacias de todo tipo (estatales y comerciales)», dijo a Efe la representante de la directiva de la Sociedad de Reumatología, Verónica Crespo.

La especialista señaló que en Venezuela existen entre 300.000 y 360.000 personas con alguna enfermedad reumatológica, la más frecuente artritis, y que los medicamentos que eventualmente se consiguen solo cubren una pequeña parte de la demanda.

«Lo grave de esta escasez es que el paciente no debe omitir el tratamiento, el paciente tiene que mantener un tratamiento crónico de manera estable, porque al suspender tratamiento se exacerba la enfermedad, se deteriora la persona», explicó Crespo que lamentó la recaída de los que viven con este tipo de enfermedades.

Dijo que en el país no se consiguen las llamadas «drogas modificadoras de la enfermedad» y tampoco las «terapias biológicas» que se aplican cuando las primeras fallan.

Aseguró que a la consulta de los reumatólogos han llegado recientemente pacientes que habían logrado la remisión de la enfermedad y que ahora presentan recaídas que se traducen en inflamación y fuertes dolores, síntomas que indican que hay un deterioro irreversible.

«Si hay un riesgo mayor de muerte en pacientes que no tienen tratamiento, el paciente que está inflamado de manera crónica no solo se le inflaman las coyunturas sino también las arterias, la parte interior de las arterias, el riesgo de morir es 2,8 veces mayor», explicó la especialista.

La vicepresidenta de la Fundación Venezolana de Enfermedades Reumáticas (Fundaver) Melitza Valles, paciente con lupus eritematoso sistémico, dijo a Efe que la estatal «farmacia de alto costo» que suministra los medicamentos para estas patologías ofrece esporádicamente algunas drogas y muy poca cantidad.

Señaló que «hay personas que han muerto» y otras se han deteriorado.

Teme que su propia condición se deteriore pues se le está agotando la existencia personal de su tratamiento y no ha logrado conseguirlo.

«Ya me queda medicamento para aproximadamente dos semanas y ya me está invadiendo la incertidumbre, la ansiedad, la angustia porque no quiero vivir lo que ya yo viví en el 2015 porque mi estado de salud se vio bastante comprometido y estuve a punto de perder la vida», dijo la paciente de 47 años.

Comentó que al ir a retirar el tratamiento en la farmacia del Estado que se lo debe garantizar ha conseguido como respuesta: «Ustedes pueden aguantar el dolor, el paciente oncológico tiene el riesgo de morir mañana y ustedes pueden aguantar el dolor». EFE

  • Etiquetas:
  • Crisis en Venezuela
  • Melitza Valles
  • Sociedad Venezolana de Reumatología
  • Venezuela
  • Verónica Crespo

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....