• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Evo Morales viaja a La Haya para revisar detalles de demanda contra Chile

13 de febrero, 2017 - 6:13 pm América, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Evo Morales viaja a La Haya para revisar detalles de demanda contra Chile

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó a La Haya para revisar los últimos detalles de la réplica que el país presentará en marzo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el juicio contra Chile para reclamar una negociación en firme sobre su salida soberana al mar.

El avión presidencial partió pasado el mediodía desde un aeropuerto militar en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz.

Antes de emprender viaje, Morales transfirió el mando del país al vicepresidente Álvaro García Linera, quien gobernará interinamente hasta este viernes, cuando se prevé el retorno del presidente.

El mandatario señaló que este martes y el miércoles sostendrá reuniones con el equipo jurídico boliviano y los abogados extranjeros que asesoran a Bolivia en la demanda contra Chile para «ultimar el documento» que se presentará a la Corte en marzo.

Desde el fin de semana están en Holanda los ministros de Exteriores, Fernando Huanacuni; de la Presidencia, René Martínez; de Defensa, Reymi Ferreira, y de Justicia, Héctor Arce, quienes también participarán en los encuentros de evaluación.

La fecha de la reunión de este martes coincide con la conmemoración que se hace en Bolivia para recordar que el 14 de febrero de 1879 comenzó el conflicto con Chile que terminó con la pérdida territorial.

Las autoridades de Bolivia siempre han subrayado que ese día el país sufrió una «invasión» de su territorio con la ocupación de Antofagasta y recién el 23 de marzo se produjo la primera resistencia boliviana al ataque chileno en Calama.

El Ejecutivo boliviano mantiene desde 2013 una demanda en la CIJ en busca de un fallo que obligue a Chile a cumplir los compromisos expresados por sus autoridades de negociar una restitución de la salida al mar perdida en la guerra

En esa contienda, Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio.

Al contrario, Chile aduce que las fronteras quedaron selladas en el «Tratado de Paz y Amistad» firmado por ambos países en 1904, 25 años después de la guerra.

Chile presentó en julio pasado su respuesta a los argumentos que dio la nación andina para justificar su demanda, y los agentes de ambos países ante la Corte pidieron el pasado septiembre una segunda ronda de alegaciones por escrito.

Bolivia tiene plazo hasta el próximo 21 de marzo para presentar su réplica, mientras que Chile deberá entregar su dúplica hasta el 21 de septiembre.

En declaraciones a la radio estatal boliviana, el agente del país andino ante la CIJ, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006), señaló que el documento está «bastante avanzado» y que se lo presentará al mandatario para intercambiar criterios.

Además de las reuniones con los equipos jurídicos, Morales también tiene previsto visitar la sede en La Haya de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), indicó Rodríguez.

Tras cumplir su agenda en los Países Bajos, el presidente boliviano viajará a Roma para reunirse este jueves con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para solicitar apoyo contra la sequía que azota a su país.EFE

  • Etiquetas:
  • Bolivia
  • Chile
  • Evo Morales

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....