• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

CNN defiende su reportaje sobre la supuesta venta de pasaportes venezolanos

15 de febrero, 2017 - 6:38 pm América, EE.UU., Política, Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
CNN defiende su reportaje sobre la supuesta venta de pasaportes venezolanos

La cadena de televisión CNN en Español defendió este miércoles su investigación sobre una supuesta red de venta de pasaportes de Venezuela a ciudadanos de Oriente Medio, en respuesta a las críticas del Gobierno venezolano.

El reportaje, titulado «Pasaportes en la sombra», se emitió la semana pasada y hoy fue objeto de la condena de la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, que tildó ese trabajo de «absolutamente mentira».

En un vídeo, la cadena defendió hoy el reportaje al subrayar que «CNN dedicó a ‘Pasaportes en la sombra’ más de un año de investigación, tiempo durante el que revisamos miles de documentos y realizamos entrevistas en cuatro países».

«Respaldamos rotundamente nuestra investigación, nuestro trabajo periodístico, incluidas las fuentes que usamos, así como la labor de los periodistas que participaron en ella», remarcó el canal estadounidense.

«CNN -agregó- quiere dejar claro que una cosa son las sanciones por narcotráfico de las autoridades estadounidenses y otra son las denuncias presentadas en nuestra investigación sobre irregularidades en documentos venezolanos».

El canal se refirió a las sanciones económicas impuestas este lunes por el Gobierno de Estados Unidos al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, por «jugar un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos».

«No hay vínculo alguno entre los dos asuntos», zanjó la cadena, en reacción a los comentarios de la canciller venezolana.

En una rueda de prensa en Caracas, Rodríguez afirmó hoy que «la cadena de televisión CNN en Español inició una operación de guerra psicológica, una operación de propaganda de guerra contra nuestro país».

«Todo lo que ustedes pretendieron vender en ese programa es absolutamente mentira», aseveró la jefa de la diplomacia venezolana, al calificar de «muy grave» la emisión del reportaje.

La investigación de CNN en Español reveló una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio a cambio de elevadas sumas económicas.

El reportaje de la cadena se fundamenta en el testimonio de Misael López, exconsejero legal de la embajada de Venezuela en Irak entre 2013 y 2015, año en el que fue despedido por denunciar la venta de visados y pasaportes.

«En Irak la gente pagaba mucho dinero por una visa o pasaporte, hasta 15.000 dólares», afirmó a CNN en Español López, quien entregó papeles que presuntamente prueban la red corrupta de venta de documentos diplomáticos.

«No les importa si el que tiene los 15.000 dólares es un terrorista o una anciana que quiere asilo en Europa», añadió el exfuncionario, que ahora vive en España.

La canciller tachó hoy de «delincuente» a López y acusó a la cadena de estar al «servicio de las agencias políticas militares de los Estados Unidos» por «vincular» al Gobierno venezolano con un «presunto tráfico de pasaportes al servicio del terrorismo».

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela abrió hoy un «procedimiento sancionatorio administrativo» contra CNN en Español por «presuntamente» atentar «contra la paz y la estabilidad democrática» del país.

Varias operadoras de cable venezolanas dejaron de transmitir la señal del canal minutos después de que una parte del comunicado de Conatel fuese leído a través del canal estatal VTV.

EFE

  • Etiquetas:
  • "Pasaportes en la sombra"
  • CNN
  • Gobierno venezolano
  • Tareck El Aissami
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....