• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Protestas en aeropuertos de Florida contra el veto de Trump a musulmanes

29 de enero, 2017 - 7:48 pm Miami, Política, Primera plana

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Protestas en aeropuertos de Florida contra el veto de Trump a musulmanes

Centenares de personas protestaron este domingo en aeropuertos de Florida (EE.UU.) contra el veto temporal a la entrada de refugiados y de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana decretada por el presidente estadounidense, el republicano Donald Trump.

Según portavoces del Aeropuerto Internacional de Miami, unas 200 personas se apostaron en los exteriores de una terminal de salidas para expresar su rechazo a la orden ejecutiva firmada el viernes por Trump.

«Los inmigrantes han hecho de este país y de la ciudad de Miami algo grandioso», señaló a Efe Ciara Taylor.

Kelsy Rider, con un letrero que daba la bienvenida a los musulmanes, también rechazó la orden de Trump de construir un muro en la frontera con México, «la peor cosa que Estados Unidos puede hacer», dijo a Efe.

«No podemos aislarnos más ni llenarnos de odio», señaló, tras lamentar además que el alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, ordenara el jueves cumplir con las detenciones de inmigrantes que emita el Gobierno federal.

Los manifestantes en Miami gritaron consignas contra Giménez, a quien le recordaron su origen cubano y quien instruyó así a sus oficiales poco después de que Trump firmara otra orden que corta fondos federales a las denominadas «ciudades santuario», que rechazan cooperar en la detención de indocumentados.

«Es casi una vergüenza que Miami fuera la primera ciudad en hacerlo», lamentó Taylor.

La marcha en Miami fue parte de una serie de protestas realizadas hoy en diferentes aeropuertos del país para rechazar el decreto, que suspende también la concesión durante 90 días de visados a siete países de mayoría musulmana con historial terrorista -Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán- hasta que se establezcan nuevos mecanismos de escrutinio.

En el aeropuerto de Orlando, en el centro de Florida, unas 500 personas, según la Policía local, se manifestaron contra las medidas ejecutivas, en una protesta sin incidentes ni detenidos.

En el aeropuerto de Tampa, en el oeste del estado, algunas personas protestaron también desde primeras horas de hoy y está prevista al menos una manifestación adicional.

El veto provisional provocó el sábado caos e indignación en medio mundo, mientras numerosos viajeros veían bloqueado su acceso a territorio estadounidense y se producían protestas en aeropuertos como el de Nueva York, donde dos ciudadanos iraquíes fueron retenidos.

A pesar de las críticas de líderes internacionales, legisladores demócratas y de su propio partido (el republicano), Trump defendió su decisión.

«Nuestro país necesita fronteras sólidas y un escrutinio extremo, AHORA. Miren lo que está sucediendo en toda Europa y, ciertamente, en el mundo – ¡un lío terrible!», afirmó en Twitter

Una jueza federal bloqueó el sábado parte del polémico veto, en respuesta a una demanda contra la orden ejecutiva de Trump. EFE

 

  • Etiquetas:
  • aeropuerto de Orlando
  • Aeropuerto Internacional de Miami
  • aeropuertos de Florida
  • Donald Trump
  • Miami
  • Miami-Dade
  • países musulmanes
  • veto temporal

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

13 de marzo, 2025 - 9:54 pm
El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

13 de marzo, 2025 - 9:26 pm
Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

13 de marzo, 2025 - 9:20 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Mar 13 9:54 pm
EE.UU.

Canciller nipón vuelve a trasladar a Rubio el descontento de Japón con aranceles de EEUU

Mar 13 9:26 pm
Mundo

El expresidente colombiano Andrés Pastrana recupera la libertad tras retención en Angola

Mar 13 9:20 pm
Primera plana

Bloque antichavista anuncia salida de su secretario en medio de diferencias sobre comicios

Mar 13 9:15 pm
Entretenimiento

El cantante argentino Lit Killah promete show a la «altura» del público mexicano

Mar 11 1:05 am
Deportes

Alcaraz no le da opción a Shapovalov y vuela a octavos

Mar 11 1:03 am
EE.UU.

El enviado de EEUU para Oriente Medio visitará Moscú esta semana, según medios

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....