• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Oposición: con salida de diputados «se acabó desacato del Gobierno» de Maduro

10 de enero, 2017 - 8:10 am Política, Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Oposición: con salida de diputados «se acabó desacato del Gobierno» de Maduro

El jefe de la bancada opositora del Parlamento venezolano, Stalin González, dijo que con la aprobación este lunes de la desincorporación de tres diputados del Amazonas, cuya elección había sido impugnada, «se acabó la mentira» y el «desacato del Gobierno a la Asamblea Nacional».

La Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento), de mayoría opositora, aprobó hoy en una votación desincorporar a los tres diputados de oposición cuya investidura había sido impugnada.

«Se acabó la mentira, se acabó ahora el desacato del Gobierno a la Asamblea Nacional, hoy se cierra un ciclo, hoy la Asamblea Nacional decidió el tema de Amazonas, la desincorporación. Ahora queda en manos del Gobierno», señaló hoy el opositor a las puertas del recinto legislativo.

Los diputados Nirma Guarulla, Julio Ygarza, Romel Guzamana, miembros de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), obtuvieron tres de las cuatro plazas en disputa en el estado Amazonas en las elecciones legislativas de diciembre de 2015.

Sin embargo, su investidura y la del diputado chavista Miguel Tadeo -también electo por el estado Amazonas- fue impugnada ante el Tribunal Supremo por supuestas irregularidades registradas en esa entidad durante las votaciones.

González señaló hoy que espera que el presidente Nicolás Maduro no siga «evadiendo su responsabilidad» de discutir en el parlamento los temas inherentes a presupuestos y leyes porque, a su juicio, los 14 de millones de venezolanos que votaron por el actual Legislativo «quieren y esperan un cambio en el país».

Resaltó que el jefe de Estado está obligado a rendir cuentas ante el Poder legislativo y que, si no lo hace, estaría cometiendo «una (falta) más fuera de la Constitución».

«Ese ciclo esperamos que se haya cerrado hoy», agregó.

En un comunicado, el opositor indicó que los artículos 232 y 233 de la Constitución venezolana expresan los deberes del presidente del país, entre los que se encuentra «generar el bienestar social» de los venezolanos. Según el opositor, esto no está garantizado.

«Aquí vivimos inseguridad, el dinero no nos alcanza, ningún servicio público funciona y bajo esa doctrina es que hoy el Parlamento nacional decretó el abandono de cargo de Nicolás Maduro», señaló.

González destacó que el Parlamento busca que haya elecciones y que se dé el cronograma de los comicios regionales que debieron celebrarse en 2016.

Con respecto a la abstención por parte de tres diputados del partido opositor Avanzada Progresista en la votación para declarar el abandono del cargo de Maduro, González dijo que «cuando no se cumple con la palabra y el acuerdo, lo que queda es la desconfianza».

«Lo importante es que nosotros seguimos trabajando en conjunto porque es la única manera de salir de esto», apuntó.

La AN, de mayoría opositora, declaró hoy el «abandono de cargo» por parte del presidente Nicolás Maduro y demandó una salida electoral a la crisis venezolana.

La mayoría del Legislativo considera que el desempeño de Maduro está al margen de las funciones constitucionales de la Presidencia y le responsabilizan por la «grave ruptura del orden constitucional», por violación de derechos humanos y por la «devastación de las bases económicas y sociales» de la nación.

Por su parte, el Tribunal Supremo sostiene que el Parlamento no tiene la facultad para destituir al jefe de Estado. EFE

  • Etiquetas:
  • Amazonas
  • Asamblea Nacional
  • desincorporación
  • Gobierno
  • Julio Ygarza
  • Nicolás Maduro
  • Nirma Guarulla
  • Parlamento)
  • política
  • Romel Guzamana
  • Stalin González
  • tres diputados

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter WhatsApp
Loading...

Lea También

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

Costa Rica restablecerá relaciones "consulares" con Venezuela

26 de enero, 2023 - 11:24 pm
Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

26 de enero, 2023 - 11:13 pm
Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

26 de enero, 2023 - 11:08 pm

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Ene 26 11:24 pm
Primera plana

Costa Rica restablecerá relaciones «consulares» con Venezuela

Ene 26 11:13 pm
Mundo

Ministra de producción de Perú renuncia este miércoles

Ene 26 11:08 pm
EE.UU.

Wall Street abre a la baja, con sector tecnológico lastrado por Microsoft

Ene 26 11:00 pm
Entretenimiento

Shakira estrenará su propia exposición interactiva en el Museo de los Grammy

Ene 26 10:57 pm
Mundo

Ni Francia ni sus aliados están en guerra con Rusia, asegura París

Ene 25 11:35 pm
EE.UU.

Robot conversacional ChatGPT aprueba por poco test de facultad de Derecho de EEUU

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!
Posting....