• Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
Noticias24Miami
Noticias24Miami
  • Miami
  • Venezuela
  • EE.UU.
  • Mundo
    • América
  • Deportes
  • Política
  • Economía
    • Real Estate
  • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Viajes
    • Vida
      • Salud
  • Tecnología
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • RSS
Portada
Política

Obama prorroga un año más la “emergencia nacional” sobre Venezuela

14 de enero, 2017 - 7:03 am EE.UU., Política, Primera plana, Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Obama prorroga un año más la “emergencia nacional” sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió este viernes una orden de continuidad de un año de la “emergencia nacional” declarada en 2015 sobre Venezuela, donde, según indicó, “la situación no ha mejorado” y “el Gobierno continúa erosionando las garantías de los derechos humanos”.

Obama emitió en marzo del 2015 una orden ejecutiva aludiendo a la crítica situación del país caribeño, la cual renovó en marzo de 2016 y ha querido prorrogar un año más antes de dejar el poder la próxima semana en manos del presidente electo, Donald Trump.

Para la prórroga de la orden, el mandatario argumentó que Venezuela sigue sufriendo “la persecución de los opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones a los derechos humanos”.

Asimismo, Obama indicó que el país continúa presenciando actos represivos en las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, detenciones arbitrarias de opositores y manifestantes, además de corrupción gubernamental.

En la orden que se extiende hoy, Obama determinó que la situación en Venezuela constituye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, por lo que declaró “una emergencia nacional para lidiar con esa amenaza”.

La declaración de una “emergencia nacional” es una herramienta con la que cuenta el presidente de Estados Unidos para aplicar sanciones contra un país bajo determinadas circunstancias, y que le permite ir más allá de lo aprobado por el Congreso.

Loading...

Tras la declaración inicial en 2015, Estados Unidos trató de explicar que la acusación de “amenaza para la seguridad nacional” es simplemente la fórmula que deben usar los presidentes estadounidenses para tener una base legal que les permita imponer sanciones y que realmente no considera una amenaza a Venezuela.

Pero el decreto debilitó aún más sus lazos con el Gobierno de Maduro, que acusa a Estados Unidos de injerencia y de contribuir a desestabilizar el país.

La orden ejecutiva también autoriza al Departamento del Tesoro a imponer más sanciones contra aquellos de los que se determine que han cometido “acciones o políticas que socavan procesos o instituciones democráticas”, o hayan cometido violaciones de derechos humanos en protestas en Venezuela, según la Casa Blanca.

Además, Obama acompañó la prórroga de la emergencia nacional respecto a Venezuela de directivas similares respecto a Libia, Irán, Ucrania, Zimbabue y aquellos grupos terroristas que puedan poner en peligro la estabilidad en Oriente Medio.

“El presidente Obama ha decidido renovar todas las emergencias nacionales que, de otra manera, expirarían en los primeros 60 días del próximo Gobierno”, aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price, en un comunicado.

“Esto permitirá que la nueva Administración no tenga que efectuar renovaciones inmediatas necesarias para salvaguardar la seguridad nacional, mientras trabaja en poner en marcha a su equipo de seguridad y el Senado lleva a cabo las confirmaciones de sus nominados”, agregó Price. EFE

  • Etiquetas:
  • "emergencia nacional"
  • Asuntos Exteriores
  • Barack Obama
  • continuidad
  • Departamento del Tesoro
  • Donald Trump
  • Gobierno de Maduro
  • política
  • presidente de Estados Unidos
  • Venezuela

Comparte este artículo en:

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Loading...

Lea También

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

25 de febrero, 2021 - 11:42 am
Economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 % en 2020

Economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 % en 2020

25 de febrero, 2021 - 11:24 am
Norwegian Cruise reporta pérdidas de 4.000 millones de dólares en 2020

Norwegian Cruise reporta pérdidas de 4.000 millones de dólares en 2020

25 de febrero, 2021 - 11:13 am

Reacciones:

LO ÚLTIMO EN N24MIAMI
Feb 25 11:42 am
Primera plana

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

Feb 25 11:24 am
Economía

Economía de Estados Unidos se contrajo un 3,5 % en 2020

Feb 25 11:13 am
Miami

Norwegian Cruise reporta pérdidas de 4.000 millones de dólares en 2020

Feb 25 11:01 am
Primera plana

Moderna espera ingresar más de 18.000 millones este año con su vacuna contra el Covid-19

Feb 25 10:43 am
Entretenimiento

Lady Gaga llega a Roma para protagonizar la tragedia de los Gucci

Feb 25 10:20 am
Primera plana

Madrid descubre la obra gráfica del venezolano Carlos Cruz-Diez

Follow @noticias24miami
Contacto de prensa
[email protected]
¡Síguenos!